La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje al peronismo durante un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama, donde advirtió sobre el peso de la deuda y criticó con dureza al gobierno de Javier Milei.

Ante más de 10.000 militantes reunidos bajo la consigna “Argentina con Cristina”, la exvicepresidenta alertó sobre el impacto de los próximos vencimientos de deuda externa:
“Si como argentinos no nos ponemos a pensar cómo resolver esta cuestión de la deuda, somos boleta”, expresó CFK desde el escenario montado en Parque Lezama, donde encabezó un acto por el Día de la Independencia.
Con críticas directas al gobierno de Javier Milei, Cristina comenzó su discurso refiriéndose a la actual relación del país con el Fondo Monetario Internacional:
“Nunca tuvimos este grado de dependencia. Cuando uno se detiene a pensar qué significó esa independencia y la compara con esta Argentina que estamos viviendo, la pregunta obligada es: ¿somos realmente libres o independientes? ¿O estamos otra vez ejecutando políticas dictadas desde afuera, aceptando sin chistar condiciones?”
Según advirtió, los mayores vencimientos de deuda con el FMI y los bonistas recaerán sobre los próximos dos gobiernos:
“Todavía no se le ha pagado un solo peso de capital al Fondo. A partir del 27, Argentina tiene por delante una muralla infranqueable de pagos en dólares contantes y sonantes”.
Dirigiéndose a toda la dirigencia, CFK insistió:
“Seas de izquierda, de derecha, de abajo, de arriba, peronista o antiperonista, si no nos ponemos a pensar cómo encarar y resolver esta cuestión, somos boleta”.
“Cabeza, corazón y coraje”
Cristina convocó a la militancia a “ponerse a laburar y resolver con las tres C: cabeza, corazón y coraje”, y recordó el accionar de Néstor Kirchner, quien —según dijo— “reestructuró la deuda más importante de la que se tenga memoria y además le pagó al Fondo Monetario”.
“Hoy le debemos al Fondo más de 65.000 millones de dólares: los 45.000 que le dieron a Macri, más los 12.000 que ya le dieron a Milei, que podrían ser más si le abren la línea de 8.000 millones que le prometieron”, explicó, y agregó:
“Se lo debemos al prestamista de última instancia. Es decir, al que te presta cuando nadie más quiere hacerlo porque sabe que no le vas a poder pagar… y te chupa la sangre”.
También advirtió que el gobierno actual “ya está incumpliendo las metas que él mismo acordó con el Fondo”.
“La semana pasada la propia vocera del FMI dijo que la acumulación de reservas en Argentina brilla por su ausencia. Y claro, manzana. Argentina no produce suficientes dólares para desarrollarse y pagar este endeudamiento serial, compulsivo y fugador que nos dejaron Macri y Milei”, lanzó.
“Deuda pública, deuda familiar, deuda privada”
La expresidenta también apuntó al impacto de la crisis económica en la vida cotidiana:
“Hoy las familias tienen deuda para las tarjetas, deuda para los servicios, deuda para la comida, los impuestos, el alquiler y hasta para los remedios. Este es el modelo de Milei: deuda pública, deuda familiar y deuda privada”.
“Empresas que caen en default, fábricas que suspenden actividad o despiden personal. Y comienza a instalarse otra vez, como en los 90, el miedo a quedarse en la calle. Entonces, se acepta cualquier condición laboral, sin necesidad de reforma”, advirtió.
En ese sentido, describió un escenario preocupante:
“Sociedades fragmentadas, desiguales, empobrecidas y resignadas. Pregunto: ¿eso es independencia? ¿Esa es la libertad? ¿En serio? Por Dios. Este nunca fue el proyecto de la Argentina”.
Pensar más allá del corto plazo
Finalmente, CFK instó a la militancia a proyectar una estrategia de largo plazo:
“Nosotros, los peronistas, tenemos que pensar más allá del corto plazo. Pensar qué Argentina queremos en 2027, en 2031, en 2035… y cómo llegar sin dejar a nadie atrás. Para eso es imprescindible encarar el problema del endeudamiento”.
“Esa tarea nos toca a nosotros, como siempre. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie. Lo vamos a hacer, como ya lo hicimos, y lo vamos a volver a hacer una y mil veces. Por eso, compatriotas, este 9 de julio, feliz Día de la Independencia Argentina”.