Cerradas las alianzas, estos son los frentes electorales que competirán en la Provincia

Luego de días de tensión, idas y venidas y acuerdos a último momento, los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Fuerza Patria: nuevo esquema de unidad

El peronismo bonaerense parece haber encontrado el camino de la unidad luego de varios meses de tensiones internas entre las distintas tribus que disputan su conducción. De esta manera, el Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora y el Frente Renovador lograron un consenso para sellar el frente con el que competirán en las elecciones.
Así, Unión por la Patria quedó atrás y el peronismo confirmó que el nuevo nombre del frente electoral será Fuerza Patria.
Los partidos que conforman esta lista de unidad son:
La Patria de los Comunes
Partido del Trabajo y del Pueblo
Unidad Popular
Frente Renovador
Partido Justicialista
Principios y Valores
Acción Marplatense
Partido de la Victoria


La UCR y una multipartidaria para ocupar el centro

Por su parte, el radicalismo y sus aliados sellaron a contrarreloj la conformación de un espacio amplio que buscará ser una alternativa tanto al kirchnerismo como al eje PRO–La Libertad Avanza.
El frente se llamará Somos Buenos Aires y está compuesto por:
UCR
Coalición Cívica
GEN (Margarita Stolbizer)
Partido Socialista
Hacemos (Florencio Randazzo)
Vecinalismo de Guillermo Britos
Adelante (Facundo Manes)

Frente Libertad Avanza: Milei y el PRO juntos

Una de las primeras alianzas confirmadas fue la del PRO y La Libertad Avanza, quienes irán juntos en estas elecciones legislativas bajo el nombre de Frente Libertad Avanza.
Aunque aún restan definiciones sobre las listas, los principales referentes ya fueron presentados:
Karina Milei, Martín Menem, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo y Diego Santilli.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad

Contra todo pronóstico, el frente de izquierda se mantiene como la coalición más estable de la política argentina. Hace 14 años que se presenta bajo el mismo sello: Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), que reúne a la mayoría de las organizaciones del espectro trotskista.
Este espacio también confirmó su participación en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

Nuevos Aires


Alianza formada por los partidos Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco, que en 2023 integraron el armado de La Libertad Avanza. Su presentación marca la ruptura del bloque Unión Renovación y Fe, que tenía representación en ambas cámaras.

Es con vos, es con nosotros

Integrado por Encuentro Republicano Federal y Unión Popular Federal, ambos ex integrantes de Juntos por el Cambio.
Aunque es el espacio liderado por Miguel Ángel Pichetto, el diputado no adhiere a esta nueva alianza. Sí lo hace el vicepresidente del partido, Roberto Damboriana.

Potencia

Frente conformado por el Partido UNIR y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Fue presentado el 8 de julio ante la Junta Electoral provincial.
Este espacio se define como una alternativa “responsable, moderna y profundamente ética”, con foco en el desarrollo productivo del interior, el fortalecimiento institucional y la recuperación de valores republicanos.

En definitiva, tras intensas negociaciones y movimientos políticos, la provincia de Buenos Aires presenta un escenario electoral con múltiples frentes bien definidos que reflejan la diversidad y la complejidad del mapa político local. La consolidación de alianzas como Fuerza Patria, Somos Buenos Aires y Frente Libertad Avanza marca el inicio de una contienda electoral que promete ser competitiva y definitoria de cara al futuro provincial. Ahora resta esperar el desarrollo de las campañas y el acompañamiento de los votantes para determinar el rumbo político bonaerense en los próximos años.

Scroll al inicio