El Gobernador reunió a más de 40 jefes comunales del MDF y les pidió tener definidas las nóminas locales antes del 17. También habló del poder de decisión, la necesidad de incluir a todos los sectores y el desafío de los “sin tierra”.

El gobernador Axel Kicillof reunió este jueves en la Gobernación a más de cuarenta intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio que lidera, y les fijó una fecha límite clara: el jueves 17 de julio deberán tener definidas las listas locales en sus respectivos distritos.
“Es lo primero que hay que resolver”, remarcó Kicillof durante el encuentro, en el que también participaron ministros provinciales. El mensaje incluyó un llamado a la generosidad: aunque cada jefe comunal tendrá la lapicera en su distrito, deberán incluir a representantes de los otros espacios que integran Fuerza Patria, para evitar internas desgastantes.
El plazo se vuelve clave en el calendario electoral: el 19 de julio vence el plazo para la presentación de listas, tanto locales como seccionales, de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.
Kicillof explicó el mecanismo que se utilizará para la validación de listas, donde regirá el sistema de triple firma entre los apoderados del MDF, La Cámpora y el Frente Renovador. Aunque este punto generaba cierta preocupación entre algunos intendentes —que temían perder autonomía—, el mandatario fue claro al afirmar que la lapicera es de los intendentes, y que el rol de los apoderados no será el de vetar, sino de articular consensos.
“Cada uno tiene que armar su lista, pero incluir a todos los sectores para evitar heridos innecesarios”, habría dicho el mandatario, en una frase que sintetiza el espíritu de la reunión.
El apuro también responde al otro desafío del armado territorial: los sin tierra. Es decir, los dirigentes peronistas sin cargo ejecutivo que necesitan del respaldo del aparato local para competir en distritos gobernados por otros espacios. Para eso, se montarán mesas seccionales que deberán trabajar con rapidez para lograr acuerdos antes del vencimiento del plazo.
Con este cronograma en marcha, Fuerza Patria acelera el cierre de listas en el tramo final de las definiciones. Quedan pocos días y mucha rosca por delante.
“La reunión fue muy buena, esencialmente informativa”, aseguró uno de los intendentes presentes. Según explicó, el Gobernador también pidió que los jefes comunales ayuden a los candidatos peronistas en distritos donde el oficialismo es oposición.