Peronismo Bonaerense: Kicillof y Mayra Mendoza Muestran Unidad en Quilmes tras Desgastes Internos

Quilmes, 27 de julio de 2025 – Tras una serie de tropiezos legislativos y una encarnizada negociación en el armado de listas, el peronismo bonaerense dio una señal de distensión. El gobernador Axel Kicillof y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, figuras prominentes de sectores enfrentados dentro del movimiento, compartieron un acto en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI), donde mostraron una imagen de unidad y coincidieron en duras críticas al gobierno nacional de Javier Milei.

Críticas Conjuntas al Gobierno Nacional

Más allá de la imagen de unidad, Kicillof y Mendoza coincidieron en un fuerte discurso de crítica hacia la administración de Javier Milei.

El gobernador Axel Kicillof denunció que “el gobierno nacional recortó a la mitad el presupuesto destinado a la ciencia y la tecnología: ya no es simplemente un ajuste, es un intento de destrucción”. Añadió que, si bien el oficialismo se denomina “La Libertad Avanza”, en materia de derechos e igualdad de oportunidades, “representan una libertad que atrasa”. Kicillof también lamentó que, en un sector público afectado por despidos y reducción de ingresos, los salarios más perjudicados han sido los de docentes e investigadores, a quienes Milei “insulta porque representan un modelo de país en el que se apuesta por la movilidad social ascendente”.

Por su parte, la intendenta Mayra Mendoza expresó la “frustración” de las nuevas generaciones respecto al futuro en Argentina. Subrayó la necesidad de “defender la ciencia y las universidades” y de “salir de este momento que nos genera tanta angustia ante la crueldad e insensibilidad del presidente Javier Milei”. Mendoza criticó la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, la quita de las becas Progresar y enfatizó que la respuesta a esta situación debe darse en las urnas, para que “el pueblo argentino quiere defender la universidad pública, quiere defender la ciencia, quiere defender la educación pública”.

Este encuentro busca proyectar una imagen de fortaleza y cohesión en el peronismo bonaerense, de cara a un escenario electoral complejo y polarizado, donde la confrontación con el gobierno nacional se perfila como el eje central de la campaña.

Recomposición de la Imagen de Unidad

La aparición conjunta de Kicillof, líder del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y potencial candidato presidencial para 2027, y Mendoza, uno de los rostros más visibles de La Cámpora y referente de Cristina Fernández de Kirchner, representa un intento de pacificación tras meses de roces internos. Estos conflictos, que incluyeron la presentación de nóminas paralelas en la previa al cierre de listas, habían desgastado la imagen de cohesión del peronismo provincial.

En el acto de cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, ambos mandatarios se mostraron sonrientes en el escenario, junto a la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, quien encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales por la tercera sección electoral. Cabe recordar que Mendoza aspiraba a liderar esa boleta, pero finalmente ocupó el tercer lugar.

Scroll al inicio