LA PLATA. La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires ha validado las listas de candidatos que competirán en los comicios del próximo 7 de septiembre. Tras una serie de resoluciones que confirmaron candidaturas e invalidaron impugnaciones, el organismo dejó el escenario político bonaerense listo para la contienda electoral. En total, se oficializaron 9 alianzas y más de 50 partidos y agrupaciones vecinales.
Candidaturas testimoniales: “Éticamente reprochable”, pero legal
Una de las decisiones más destacadas fue la de la Junta Electoral bonaerense, que validó la candidatura de Facundo Tignanelli como diputado provincial por la Tercera Sección, desestimando objeciones que ponían en duda si cumplía con la cantidad de períodos permitidos por la ley. El organismo consideró que Tignanelli, quien fue diputado titular entre 2017 y 2021 y asumió como suplente en 2023, no había completado los dos períodos que establece la normativa.
Asimismo, la Junta rechazó impugnaciones contra varias listas que, según se argumentó, presentaban candidatos con carácter “testimonial”. Aunque el tribunal calificó esta práctica como “éticamente reprochable”, aclaró que no existe un impedimento legal para que un candidato se postule sin la intención de asumir su cargo. En este sentido, la Junta exhortó al Poder Legislativo a regular esta práctica y ofreció sus equipos técnicos para colaborar en una eventual reforma.
Modificaciones y rechazo de impugnaciones
El organismo desestimó dos pedidos de impugnación contra la alianza Somos Buenos Aires, que habían sido presentados por el GEN de Margarita Stolbizer y el Partido del Diálogo de Emilio Monzó, entre otros. La Junta Electoral argumentó que las agrupaciones que presentaron las objeciones habían firmado el acta fundacional de la alianza y aceptado su mecanismo interno, por lo que no podían desconocerlo posteriormente.
Por otra parte, se registró un cambio significativo en la lista de Fuerza Patria en la Primera Sección. El quinto puesto, que originalmente se le había asignado a Leonardo Grosso, fue declarado nulo. En su lugar, ascendió Fernando Coronel, quien se desempeña como vicepresidente de ABSA y es un referente del Frente Grande. Este movimiento beneficia al gobernador Axel Kicillof y al ministro Gabriel Katopodis, ya que asegura una banca para el oficialismo en caso de que Katopodis, tras asumir en el Senado, pida licencia

Las listas oficializadas y sus principales candidatos
Primera Sección (Senadores)
La Libertad Avanza: Diego Valenzuela
Fuerza Patria: Gabriel Katopodis
Potencia: Félix Lonigro
Unión Liberal: Eduardo Bisognini
Unión y Libertad: Ignacio de Jáuregui
Construyendo Porvenir: Javier Anchava
Frente Patriota Federal: Ernesto Arienzo
Tiempo de Todos: Guillermo Vidal
Segunda Sección (Diputados)
La Libertad Avanza: Natalia Blanco
Fuerza Patria: Diego Nanni
FITU: Jorge Núñez
Potencia: Ariel Bianchi
Unión Liberal: Luciano Busso
Unión y Libertad: Constanza Moragues
Espacio Abierto: Manuel Passaglia
Construyendo Porvenir: Gabriel Gavier
Frente Patriota Federal: Verónica Gutiérrez
Tiempo de Todos: Ramón Quintana
Tercera Sección (Diputados)
La Libertad Avanza: Maximiliano Bondarenko
Fuerza Patria: Verónica Magario
FITU: Nicolás Del Caño
Nuevos Aires: Mauricio D’Alessandro
Potencia: Santiago Mac Goey
Unión Liberal: Alejandro Mansilla
Unión y Libertad: Juan Pedro Del Oso
Construyendo Porvenir: María del Carmen Rodríguez
Frente Patriota Federal: Carlos Thomas
Tiempo de Todos: Sebastián Franco
Cuarta Sección (Senadores)
La Libertad Avanza: Gonzalo Cabezas
Fuerza Patria: Diego Videla
FITU: Luciano Roggero
Nuevos Aires: Analía Esperon
Potencia: Andrea Passerini
Unión Liberal: Sebastián D’Alfonso
Unión y Libertad: Lorena Sgur
Construyendo Porvenir: Horacio Ghinaudo
Frente Patriota Federal: Sandra García
Tiempo de Todos: Patricia Urquiza
Quinta Sección (Senadores)
Fuerza Patria: Fernanda Raverta
FITU: Alejandro Martínez
Potencia: Fabio Molinero
Unión Liberal: Horacio Rivara
Unión y Libertad: Juan Francisco Obiol
Construyendo Porvenir: Mariano Garberoglio
Frente Patriota Federal: Marcelo Freitas
Tiempo de Todos: Jorge Pintos
Sexta Sección (Diputados)
La Libertad Avanza: Oscar Liberman
Fuerza Patria: Alejandro Dichiara
FITU: Héctor Zaris
Potencia: Miguel Donadío
Unión Liberal: José Luis Giannasi
Unión y Libertad: Carlos Alonso
Construyendo Porvenir: Ana María Sosa
Frente Patriota Federal: Miguel Ángel Rodari
Tiempo de Todos: Eber Irusta
Séptima Sección (Senadores)
La Libertad Avanza: Alejandro Speroni
Fuerza Patria: María Inés Laurini
FITU: Daniel Marín
Potencia: Pedro Vigneau
Unión Liberal: Eduardo Rocha
Unión y Libertad: Dalton Jáuregui
Construyendo Porvenir: Paula Herrera
Frente Patriota Federal: José María López
Tiempo de Todos: Silvio Herrera
Octava Sección (Diputados)
La Libertad Avanza: Francisco Adorni
Fuerza Patria: Ariel Archanco
Nuevos Aires: Marcelo Peña
Potencia: Jorge Metz
Unión Liberal: Diana Zonaro
Unión y Libertad: Facundo Zaldúa
Construyendo Porvenir: Leopoldo Miglioranza
Frente Patriota Federal: Oscar Loyola
Tiempo de Todos: Oscar Alvarenga