Complicaciones para Unión y Libertad en Necochea: Indagatoria por el intento de toma de la UATRE.

Zubillaga

25 de agosto de 2025— La justicia puso la lupa sobre la cúpula del poder. El fiscal federal Guillermo Marijuan solicitó la declaración indagatoria de seis personas, entre ellas el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y el diputado de La Libertad Avanza, Pablo Ansaloni, por un presunto plan para intervenir la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

El pedido de Marijuan, presentado ante el juez Sebastián Casanello, se basa en una contundente investigación que se desprende de la denuncia del actual líder del gremio, José Voytenco. La fiscalía sostiene que los acusados orquestaron un “acuerdo ilícito” para desplazar a la conducción sindical, utilizando para ello sus cargos y lazos políticos.

Un plan al descubierto

La investigación se aceleró tras un allanamiento a la Obra Social de los Trabajadores Rurales (OSPRERA), donde se incautaron dispositivos y documentos que, según la fiscalía, revelaron la trama. Marijuan detalló que la evidencia incluye el hallazgo de carpetas digitales y comunicaciones que vinculan a los sospechosos en el armado de un esquema para tomar el control del sindicato.

Según el fiscal, el plan se habría gestado tras la derrota de Ansaloni en las elecciones internas de la UATRE en 2022. La denuncia de Voytenco sostiene que, aprovechando sus influencias en la Secretaría de Trabajo, los acusados lograron la firma de un dictamen que solicitaba la intervención judicial del gremio.

Los acusados y los delitos

El listado de personas citadas a indagatoria es de alto calibre:

  • Pablo Ansaloni, diputado de La Libertad Avanza.
  • Julio Cordero, secretario de Trabajo de la Nación.
  • Claudio Aquino, director de Asociaciones Sindicales.
  • Marcelo Petroni, interventor de OSPRERA.
  • Marcelo Andrada, ex secretario de la UATRE en La Plata.
  • Aixa Petriati, ex subdelegada de la UATRE.

A todos ellos se les imputan los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias y encubrimiento. La investigación recopiló pruebas como informes de Gendarmería y la Policía Federal, registros de ingreso a oficinas públicas y análisis de mensajes entre los imputados, que evidenciarían la coordinación del supuesto “acuerdo criminal”.

El dictamen del fiscal Marijuan subraya que la prueba es “contundente” y que los imputados, “sacando provecho de los cargos e influencias”, fueron gestando y ejecutando el plan para la intervención de la UATRE. El caso sigue abierto y no se descartan nuevas medidas a medida que se profundice en la evidencia incautada. El futuro de los implicados ahora está en manos del juez Casanello.

Repercusión política en Necochea

La decisión de la justicia implica un importante golpe para las aspiraciones el grupo de los concejales que se alejaron del bloque oficialista, fundando uno propio y que finalmente desembarcaron en la lista de Unión y Libertad encabezada por Amilcar. Ello porque Ansaloni y su grupo desplazado de la UATRE, son quienes le consiguieron el instrumento electoral de Unión y Libertad al trio formado por los concejales Zubillaga, Sánchez y Amilcar, quienes como ellos mismos anunciaron, tiene aspiraciones de competir por la intendencia en 2027,

La lista para la intendencia sería hipotéticamente encabezada por Bartolomé Zubillaga. La intervención de OSPRERA, de donde salen los recursos actuales que financian la lista y la caída de la aspiración de controlar la UATRE, el gremio del fallecido Momo Venegas, puede ser un golpe duro de digerir para este grupo político.

La lista para la intendencia sería hipotéticamente encabezada por Bartolomé Zubillaga. La intervención de OSPRERA, de donde salen los recursos actuales que financian la lista y la caída de la aspiración de controlar la UATRE, el gremio del fallecido Momo Venegas, puede ser un golpe duro de digerir para este grupo político.

Pablo Ansaloni diputado nacional ex pro actual LLA

Scroll al inicio