Necochea – El candidato a primer concejal por La Libertad Avanza, Juan Cerezuela, delineó las principales propuestas de su espacio y ofreció su visión crítica sobre la gestión actual en una entrevista con Cinta Testigo en Código Abierto. Cerezuela hizo hincapié en la necesidad de un cambio a largo plazo y una fiscalización más estricta del Ejecutivo municipal.

Críticas a la gestión actual y reclamos de los vecinos
Cerezuela afirmó que, durante sus recorridos por la ciudad, los vecinos han expresado un descontento recurrente con problemáticas como las altas tasas sin una devolución en servicios. Señaló el ejemplo del estacionamiento medido, que “recauda un montón de dinero” pero no muestra mejoras en el centro, lo que genera dudas sobre el destino de los fondos. Además, mencionó el mal estado de las calles como una de las principales quejas diarias de la comunidad.
Visión a futuro y control desde el Concejo
El candidato explicó que su principal propuesta es “poner las cuentas en orden” y “pensar en la ciudad planificando”. Subrayó que, desde el Concejo Deliberante, su espacio se dedicará a “fiscalizar la tarea del ejecutivo”, con la mirada puesta en un posible cambio en la intendencia en 2027 que permita un mayor desarrollo para la ciudad.
Propuestas para el Casino y la seguridad
Cerezuela abordó temas específicos de gran interés para los necochenses. Sobre el Complejo Casino, reafirmó la postura de La Libertad Avanza de demolerlo, lotearlo y urbanizar la zona, en conjunto con una planificación integral del frente costero. En materia de seguridad, prometió impulsar un “compromiso real” para enfrentar problemas como los cortes de calles realizados por grupos en moto, instando al intendente a “ponerse al frente de esto, solucionarlo y no esperar que se transforme en un problemón”.
Finalmente, el candidato reiteró el lema de campaña “Kirchnerismo Nunca Más”, explicando que se utiliza para marcar distancia con lo que considera “el peor desastre que le ha pasado al país y a la Provincia”. Y concluyó con un llamado a trabajar para la ciudad: “Yo quiero entrar para cambiar algo”.