Osprera: pagó $7.700 millones a droguería Suizo Argentina mientras recortaba sueldos

Buenos Aires, 28 de agosto de 2025 – La gestión de la obra social Osprera, intervenida por la administración de Javier Milei, se encuentra bajo un creciente escrutinio público. En un giro que agrava un ya complejo panorama, se reveló que la institución pagó más de $7.700 millones a la droguería Suizo Argentina en solo cinco meses, una firma que es investigada por presuntos sobornos en el caso Spagnuolo. De forma paralela a estos millonarios giros, la intervención congeló salarios y aplicó descuentos compulsivos a los empleados.

Pagos millonarios y denuncias de empleados

Entre noviembre de 2024 y fines de marzo de 2025, la obra social de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) emitió órdenes de pago para 193 facturas a favor de Suizo Argentina. Los desembolsos se justificaron como parte de la compra de fármacos y un convenio para proveer medicamentos oncológicos de alto costo.

Frente a la controversia, el interventor Marcelo Petroni intentó justificar la situación a través de un correo electrónico interno, donde detalló que la compra de medicamentos y prestaciones médicas representa hoy el 75% del gasto total, una cifra superior al 66% previo a su gestión. En su mensaje, Petroni acusó a la administración anterior de privilegiar “gastos operativos y de personal”, una frase que desató la furia entre los trabajadores.

Los empleados, que denuncian salarios congelados y la aplicación de descuentos compulsivos a sus haberes, se manifestaron indignados. “Contrató un montón de gente que cobra muchos millones y a nosotros nos congelaron los sueldos. Encima ahora nos dice que curramos. Nosotros somos los que hacemos que funcione Osprera mientras él le da los negocios a los amigos”, expresaron fuentes internas, señalando presuntas irregularidades en las contrataciones de la intervención.

La sombra del caso y la denuncia judicial

Este nuevo capítulo se suma a una serie de irregularidades que han puesto a la intervención en el ojo de la tormenta. Hace un mes, Eduardo Davico, líder de la seccional de la Uatre en Necochea, envió una carta documento a Petroni reclamando explicaciones por la falta de prestaciones para los afiliados y los descuentos salariales a los trabajadores. Ante la falta de respuesta, Davico anunció que presentará una denuncia formal.

Las denuncias vinculan la gestión de Petroni con el poder de Sergio Aguirre, socio de Martín Menem, quien habría tomado el control de los “negocios” de la obra social. Las acusaciones mencionan contratos direccionados, empresas creadas para la ocasión, e incluso la participación de la propia madre de Aguirre en la institución como consultora con un sueldo millonario. Los señalamientos sugieren que la intervención, que buscaba sanear la obra social, podría haber incurrido en un desvío de fondos a través de empresas allegadas a las propias familias políticas.

La situación en Osprera continúa evolucionando, con la promesa de nuevas denuncias y un panorama cada vez más enredado para la obra social que, a pesar de estar bajo control del gobierno, no logra escapar de las controversias.

Scroll al inicio