Dólar en el techo de la banda

El Gobierno utiliza fondos del Tesoro y del FGS para contener la cotización

El Gobierno nacional enfrenta una creciente presión cambiaria, lo que lo obligó a utilizar fondos del Tesoro y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para intentar contener el valor del dólar. La divisa minorista se acercó al techo de la banda cambiaria acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que las cotizaciones financieras superaron ese límite.


La estrategia de contención

Fuentes del mercado señalan que, ante la escalada del tipo de cambio, el ministro de Economía, Toto Caputo, ordenó una serie de medidas de intervención. El Banco Nación vendió el dólar a $1465, apenas por debajo del techo de $1470 de la banda de flotación. Sin embargo, los dólares financieros, el Contado con Liquidación (CCL) y el MEP, sobrepasaron ese límite, cerrando en $1476.

Para frenar la suba, el Tesoro ofertó $100 millones, mientras que, según fuentes del mercado, se ordenó a la ANSES la venta de $200 millones en bonos del FGS. La situación generó críticas y encendió alarmas sobre la sostenibilidad de la estrategia. En respuesta a los comentarios de economistas, el director del Banco Central, Federico Furiase, defendió la política gubernamental, asegurando que existen fondos suficientes para las operaciones.


Perspectivas y riesgos futuros

La situación del Gobierno es delicada, ya que la intervención se realiza con los últimos recursos disponibles. Los analistas estiman que el Tesoro contaría con unos $900 millones, una cifra insuficiente para los próximos vencimientos de deuda. Por ejemplo, hasta las elecciones del 26 de octubre, Argentina enfrenta vencimientos con el Club de París por $1.200 millones. Esto podría obligar al Gobierno a recurrir a las reservas del Banco Central, algo a lo que el FMI se opone.

La estrategia de Caputo se basa en mantener el tipo de cambio contenido hasta las elecciones, con la expectativa de que, luego de los comicios, se levanten las bandas cambiarias y se permita la flotación libre del dólar. La pregunta que se hacen los analistas es si la actual administración podrá sostener esta política sin agotar las reservas y si el FMI permitirá que se utilicen sus fondos para pagar deudas con otros acreedores.

Scroll al inicio