El intendente Arturo Rojas confirmó que el proyecto para crear el Ente Municipal de Salud ha quedado en “pausa”, debido a la compleja situación financiera del área. El jefe comunal explicó que los ingresos actuales por coparticipación y tasas de salud no son suficientes para sostener el sistema, especialmente con el aumento de los costos de insumos y medicamentos.
Desafíos financieros y estructurales
Rojas admitió que la creación de un ente de salud implica una estructura administrativa y financiera que, en el contexto actual, no es viable. “Lo que percibimos por coparticipación en salud y por la tasa propia no alcanza para sostener el sistema”, afirmó, y agregó que “el incremento de insumos, prótesis y medicamentos que se dispararon por arriba de la inflación” complica aún más el panorama.
El intendente prefirió no avanzar con el proyecto para evitar un posible retroceso en el futuro. “Si lo transformamos hoy en un ente, lo financiamos automáticamente desde el municipio y eso genera un desfasaje. No queremos avanzar solo por cumplir y que al año siguiente tengamos que retroceder”, explicó.
Preocupación por las cápitas del PAMI
Rojas también expresó su preocupación por la decisión del PAMI de transferir miles de cápitas de jubilados del Hospital Municipal a la Clínica Cruz Azul. Según el intendente, esta medida “afecta al ingreso y sobrecarga tanto al sistema público como al privado”.
“Nos sacaron 10 mil cápitas y hoy están volviendo a cuentagotas”, señaló Rojas, quien además criticó el impacto de la decisión en los jubilados, que ahora tienen que “llamar 40 o 50 veces para conseguir un turno”. El intendente aseguró que el municipio seguirá gestionando para revertir la situación y solicitó la colaboración de los representantes de La Libertad Avanza.