Marcha transversal en el Congreso contra los vetos de Milei

Este miércoles, una marcha federal de las universidades y el Hospital Garrahan se convertirá en una manifestación a nivel nacional contra el Gobierno de Javier Milei. La movilización, que reunirá a la oposición, la CGT y movimientos sociales, se llevará a cabo mientras el Congreso debate el rechazo a los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la de Emergencia Pediátrica.


Un frente unido

La concentración, bajo el lema “Nuestro futuro no se veta”, comenzará a las 17 horas frente al Congreso. El acto central será a las 18, con oradores de la comunidad universitaria y de los gremios.

  • El peronismo en la calle: El gobernador bonaerense Axel Kicillof, a través del Movimiento Derecho al Futuro, movilizará una columna desde la sede de Madres de Plaza de Mayo. La CGT también participará con una columna propia, denunciando una caída del 40% en los presupuestos de educación y salud.
  • La oposición se suma: La Cámpora, el Frente Renovador y la Unión Cívica Radical confirmaron su presencia. El radicalismo emitió un comunicado en el que acusó a Milei de “rechazar la educación, ignorar el bienestar de las infancias y despreciar el federalismo”.

Gremios y organizaciones presentes

Además de los partidos políticos, la movilización contará con la participación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Abogados de Buenos Aires y federaciones estudiantiles como la FUBA. Los trabajadores del Hospital Garrahan, centro que atiende a una gran parte de los niños con patologías complejas, tendrán un rol central tanto en la calle como en el debate legislativo.

Las protestas se replicarán en varias ciudades del país, incluyendo Córdoba, Rosario y Mendoza, con el objetivo de presionar al Congreso para que rechace los vetos. En la Ciudad de Buenos Aires, se esperan cortes de tránsito en la zona del Congreso entre las 14 y las 19 horas.

Scroll al inicio