Dura derrota para el Gobierno: El Senado rechaza el veto de Milei a la ley de ATN

El presidente Javier Milei sufrió un nuevo revés en el Congreso, luego de que el Senado de la Nación rechazara por una amplia mayoría el veto a la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con una votación de 59 a 9, el peronismo, el radicalismo, los bloques provinciales e incluso parte del PRO se unieron para asestarle otro golpe al Poder Ejecutivo.


Un frente unido contra el Gobierno

El amplio rechazo al veto fue una muestra de fuerza de la oposición. Solo 9 senadores apoyaron la postura de Milei, mientras que gobernadores aliados como Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo ordenaron a sus representantes abstenerse, en lo que se interpretó como un gesto mínimo hacia la Casa Rosada. En el debate, los senadores de la oposición criticaron duramente la postura del Gobierno.

  • El senador José Mayans (Unión por la Patria) desafió a quienes votaran en contra de sus provincias, señalando que “esto no son fondos de la Nación sino de las provincias”.
  • El radical Maximiliano Abad (UCR) criticó la intención del Gobierno de “sostener el equilibrio fiscal a costa de someter a las provincias”.
  • Pablo Blanco (UCR) desestimó la acusación de “golpe institucional”, pidiendo al presidente que “entienda que están en un país con división de poderes”.
  • Lucía Corpacci (Unión por la Patria) afirmó que el rechazo al veto es una respuesta a un “modus operandi” del Gobierno que “le da la espalda al Congreso”.

La crítica económica y política

El senador Martín Lousteau (UCR) criticó al ministro de Economía, Luis Caputo, por decir que la ley “rompe el equilibrio fiscal”. Lousteau explicó que los ATN son fondos de las provincias y que el Gobierno nacional los retiene, lo que lleva a un desequilibrio. En la misma línea, la oposición señaló que el Gobierno de Milei está gobernando “por decretos y por vetos”, desconociendo la división de poderes y la Constitución.

Scroll al inicio