El concejal Julián Kristiansen advirtió que la deuda “se está haciendo una bola de nieve” y defendió la legitimidad del tributo, que es resistido en la justicia por las seis empresas que operan en el puerto. Impulsan una comisión de seguimiento para controlar la recaudación y el destino de los fondos.
Necochea – El conflicto por la Tasa a la Actividad Portuaria suma un nuevo capítulo. Mientras las seis terminales que operan en la estación marítima local avanzan con recursos judiciales para declararla inconstitucional, desde el oficialismo ratificaron su confianza en la legitimidad del cobro y advirtieron sobre las consecuencias del no pago. La deuda acumulada en solo tres meses ya asciende a $1.500 millones.
La situación fue analizada en la comisión de Transporte del Concejo Deliberante, presidida por el concejal Julián Kristiansen. Allí, el secretario Legal y Técnico del municipio, Ernesto Povilaitis, detalló el panorama legal: una de las empresas presentó un amparo ante la justicia local, mientras que las otras cinco optaron por llevar su reclamo a instancias federales.
Kristiansen se mostró sorprendido por esta estrategia, al recordar que en un caso similar con una tasa anterior, la justicia local había fallado a favor de la municipalidad. “De acuerdo con el informe presentado, ya se liquidaron tres meses de la tasa, lo que representa unos $1.500 millones. Si no pagan, se aplicarán penalidades y punitorios”, indicó el edil.
Lejos de mostrarse preocupado por la judicialización, el concejal expresó su firme convicción de que el tributo será finalmente cobrado, argumentando que los fallos previos sientan un precedente favorable al municipio. “Se está haciendo una bola de nieve”, afirmó Kristiansen, sugiriendo que la acumulación de la deuda con sus intereses forzará a las terminales a buscar una vía de diálogo y consenso.
En esa línea, el presidente de la comisión de Transporte endureció el tono y enmarcó la disputa en una defensa de los intereses públicos. “Nosotros como parte del legislativo defendemos los intereses de los ciudadanos. La deuda no es con el Ejecutivo, sino con los vecinos y vecinas de Necochea”, sostuvo.
Como paso siguiente, Kristiansen confirmó que presentó un proyecto para crear una comisión de seguimiento específica para la tasa portuaria. El objetivo de este nuevo cuerpo será no solo fiscalizar el proceso de recaudación, sino también proponer y supervisar el destino de los fondos, que, según el proyecto, deberán ser invertidos en el mantenimiento y mejora de la trama vial de la zona portuaria.