La licitación del Balneario Terrazas quedó desierta y el municipio deberá convocar nuevamente

La licitación para la concesión del ex Balneario Terrazas volvió a trabarse: ninguna de las dos propuestas presentadas cumplió con los requisitos exigidos en el pliego, por lo que el proceso quedó desierto.

Las ofertas habían sido realizadas por Myser S.A. y Sebastián Bartolo, pero ambas fueron desestimadas en la etapa administrativa por no reunir la documentación y las condiciones formales establecidas.


Un balneario con historia de concesiones frustradas

El caso del Balneario Terrazas se arrastra desde hace varias temporadas. Con la concesión vencida, el predio funcionó de manera precaria con permisos especiales otorgados al anterior explotador para no dejarlo fuera de servicio durante el verano.

En el marco de la batería de licitaciones impulsadas este mes por el Ejecutivo —que incluyó también al ex ACA, al ex parador El Point y al ex balneario Kem Kem—, Terrazas fue el primero en llegar a la apertura de sobres. Pese a que hubo dos interesados, el proceso terminó sin adjudicación, lo que confirma las dificultades para avanzar en la regularización de los espacios de playa más emblemáticos.

Cabe recordar que la concesión prevista es por 30 años, con posibilidad de prórroga por 10 más, lo que convierte a la licitación en una oportunidad de inversión a largo plazo.


Qué sigue

Ahora, la Municipalidad deberá realizar un nuevo llamado a licitación, con la expectativa de que se sumen más oferentes y se garantice la explotación del balneario de cara a la próxima temporada de verano 2025/26.

Mientras tanto, persiste la incertidumbre sobre el futuro inmediato del predio, que se encuentra en una de las zonas más concurridas de la costa necochense

Scroll al inicio