La justicia condena a municpio por negar información ambiental

La Cámara en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata rechazó un recurso de apelación del gobierno municipal y confirmó un fallo que lo obliga a entregar información pública ambiental vinculada al proyecto de construcción de nueve edificios de tres pisos en el balneario La Reserva, en la zona sur de esa ciudad.

El tribunal, integrado por los jueces Diego Ucín y Roberto Mora, sostuvo que el Ejecutivo mostró una “censurable actitud” al no responder el pedido vecinal, calificando esa conducta como contraria a “los principios más elementales del sistema republicano en el Estado de Derecho”.

Antecedentes del caso

En junio, el juez Marcelo Fernández, del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2, había hecho lugar a un amparo presentado por un vecino y ordenado a la Municipalidad responder en un plazo de 10 días a la solicitud de información. El pedido, formulado en noviembre de 2024, exigía acceso al legajo técnico de la obra sometida a declaración de impacto ambiental. Sin embargo, el Ejecutivo no dio respuesta.

El fallo de primera instancia también dispuso que el Municipio pague las costas del proceso. Frente a esa decisión, el gobierno apeló, pero la Cámara consideró que solo repitió argumentos ya descartados y declaró el recurso “desierto”.

Argumentos y rechazo

El Ejecutivo había sostenido que el legajo técnico no constituía información ambiental, ya que contenía documentación de obra (anteproyecto, solicitud de construcción y otros anexos). También señaló que el vecino había participado de la audiencia pública celebrada en noviembre de 2024, y que la Declaración de Impacto Ambiental aún estaba pendiente en el EMSUR.

No obstante, tanto el juez Fernández como los camaristas entendieron que ese legajo podía contener datos relevantes —como acceso al agua o tratamiento de efluentes— directamente vinculados al derecho a la información pública ambiental.

Críticas de la Justicia

Los jueces de Cámara remarcaron que el silencio administrativo compromete la responsabilidad de los funcionarios y constituye una falta grave. Además, recordaron que en una sociedad democrática rige el principio de máxima divulgación, que presume el acceso a toda información pública salvo contadas excepciones.

“El actuar del Estado debe regirse por los principios de publicidad y transparencia en la gestión pública”, enfatizaron en la resolución.

Otro antecedente similar

No es la primera vez que la Justicia falla en este sentido. En abril, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 también había condenado al Municipio a entregar documentación ambiental sobre las concesiones de la Reserva Turística y Forestal Paseo Costanero Sur.

Con este nuevo fallo, la gestión del intendente Guillermo Montenegro suma otro revés judicial por falta de acceso a la información ambiental en proyectos urbanísticos de alto impacto

Scroll al inicio