El 80% de los argentinos gana menos de $970.000 y queda por debajo de la canasta básica

Un informe del INDEC reveló que 8 de cada 10 argentinos perciben ingresos inferiores a $970.000 mensuales, mientras la canasta básica total para una familia tipo ya supera el $1.160.000. El estudio expone la creciente desigualdad: el 10% más rico concentra más de un tercio de los recursos, mientras los sectores más pobres apenas alcanzan el 1,4%.

De acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al segundo trimestre de 2025, el ingreso medio de la población con recursos propios se ubica en $879.285. Sin embargo, la brecha es alarmante: el 10% más rico percibe en promedio $2.957.274, mientras el 10% más pobre apenas llega a $122.886.

El valor de la canasta básica alimentaria, que mide la línea de indigencia, se ubicó en $520.529 en septiembre. Esto significa que incluso familias con ingresos cercanos al millón de pesos mensual tienen dificultades para cubrir gastos básicos de alimentos, vivienda y servicios.

El informe también muestra que de los 29,9 millones de personas relevadas en los principales centros urbanos, 11,3 millones (el 38%) no tienen ingresos individuales registrados, lo que agrava el panorama de precarización laboral y desigualdad social.

Economistas advierten que estos datos reflejan el deterioro del poder adquisitivo frente a una inflación persistente, que empuja a la mayoría de los hogares a vivir con ingresos por debajo del costo real de vida.

Scroll al inicio