“Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado”: el fuerte mensaje de García Cuerva antes de la peregrinación a Luján


El arzobispo de Buenos Aires advirtió que el avance del narcotráfico se explica por la ausencia del Estado y reclamó una dirigencia política más transparente.

En la previa de la tradicional peregrinación juvenil a Luján, Jorge García Cuerva lanzó un duro diagnóstico sobre la crisis social y el impacto del narcotráfico tras el triple crimen de Florencio Varela. “Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado”, afirmó el arzobispo de Buenos Aires, al señalar que el retiro del Estado en los barrios abre la puerta al dominio del delito organizado.

Consultado sobre el caso de José Luis Espert y sus presuntos vínculos con Fred Machado, empresario señalado por sus nexos con el narcotráfico, el prelado evitó pronunciarse de manera directa, aunque fue tajante en su reclamo a la política: “No solamente hay que ser, sino parecer. Tenemos que ser una clase dirigente muy transparente, muy comprometida y muy honesta”.

Respecto al asesinato de Brenda, Lara y Morena, ocurrido en Florencio Varela, García Cuerva advirtió: “Lo que ha sucedido es expresión de un submundo ligado a la droga, la violencia y el comercio de armas, que sale a la luz con hechos desgraciados como este. Nos tenemos que ocupar seriamente como país”.

El arzobispo anticipó que la homilía de este domingo en Luján abordará sin eufemismos la crisis social. “Va a ser dura sobre la realidad argentina. Queremos expresar lo que estamos viviendo como pueblo, pero también animar en la esperanza a los peregrinos, que llegan con cansancio y no necesitan solo malas noticias”, sostuvo.

El mensaje resonó con fuerza en el inicio de la marcha de fe más masiva del país, donde miles de jóvenes caminaron rumbo a la Basílica en un clima atravesado por el dolor social y el reclamo de respuestas políticas frente a la violencia del narcotráfico.

Scroll al inicio