El dirigente de Provincias Unidas cuestionó con dureza al Gobierno y advirtió que el círculo rojo ya perdió confianza en el rumbo económico. Sostuvo que Milei está “disociado de la realidad” y pidió una reconstrucción política desde el centro. También envió un mensaje a Axel Kicillof.
El diputado y candidato bonaerense de Provincias Unidas sostuvo que el Gobierno atraviesa una crisis de credibilidad agravada por el recital del Presidente en el Movistar Arena. En diálogo político, afirmó que Javier Milei deberá modificar su gabinete tras las elecciones y abrió la puerta a una primaria amplia de cara a 2027, donde incluso mencionó a Axel Kicillof.
El diputado nacional Emilio Monzó, referente del espacio Provincias Unidas e integrante del interbloque Encuentro Federal, realizó un duro diagnóstico del gobierno de Javier Milei. Aseguró que el oficialismo se encuentra “totalmente disociado de la realidad” y que, gane o pierda el 26 de octubre, el Presidente deberá renovar el gabinete de manera inmediata.
Crítica al show presidencial: “Fue como la fiesta de Olivos”
Monzó cuestionó con dureza el recital de Milei en el Movistar Arena, donde el jefe de Estado cantó mientras la economía sigue en recesión. “Es un narcisismo tóxico. Fue peor que cualquier escándalo de corrupción. Mientras la gente no llega a fin de mes, él hace un show. Fue como la fiesta de Olivos”, comparó, en referencia al episodio que desgastó al ex presidente Alberto Fernández durante la pandemia.
Alertas económicas y pérdida de confianza empresarial
Tras recorrer el interior bonaerense, Monzó afirmó que empresarios y productores observan con desconfianza el rumbo económico del Gobierno. “Hay un descrédito muy grande. El círculo rojo que votó a Milei en un 90 por ciento hoy ya no cree en este modelo. No tiene posibilidad de éxito”, sostuvo.
Proyecto político: construcción desde el centro
El ex presidente de la Cámara de Diputados anunció que su espacio político apuesta a construir una alternativa “moderada y racional” para 2027. En ese armado conviven Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y gobernadores como Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Martín Llaryora.
“Vamos a pasar de la locura a la mesura. La sociedad va a volver a mirar al centro”, afirmó.
Mensaje a Axel Kicillof
Monzó sorprendió al incluir al gobernador bonaerense en un eventual acuerdo político: “Si Kicillof demuestra que conduce y no es conducido, puede participar de una gran primaria. Depende de él. Si viene al centro, se puede sumar”.
Monzó insistió en que el 26 de octubre será un punto de inflexión en la política argentina. “Después de esa elección se termina la etapa del espectáculo. O viene la construcción política o vamos al choque institucional”, advirtió.







