Mar del Plata vuelve a convertirse en la capital provincial del deporte y la cultura con la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán del 13 al 17 de octubre y reunirán a más de 30.000 finalistas de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. Este año la competencia marcó un récord histórico de participación con 480.000 inscriptos, superando ampliamente la cifra alcanzada en 2024.
La ceremonia de apertura tendrá lugar este lunes en el escenario de Las Toscas, donde el gobernador Axel Kicillof encabezará el acto junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo. El evento contará con un show musical y la participación de atletas que integraron los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR).
Una tradición que promueve inclusión
Desde su creación en 1992, los Juegos Bonaerenses se consolidaron como la competencia deportiva y cultural más grande del país, con el objetivo de fomentar la participación comunitaria, la integración y la igualdad de oportunidades. El programa incluye tres etapas competitivas: local, regional y final provincial, que tiene sede histórica en Mar del Plata.
Nuevas disciplinas y categorías
La edición 2025 llega con novedades en su grilla de actividades:
- Se incorporan taekwondo ITF y pesca en la categoría juveniles.
- En atletismo se suman pruebas de lanzamiento de disco y martillo.
- El hockey adopta la modalidad de once jugadores.
- En la categoría intergeneracional se incorporan bochas, sapo y fútbol tenis.
- Continúan las disciplinas para personas con discapacidad, adultos mayores y trasplantados.
- En Cultura debuta la especialidad de acrobacia aérea.
Actividades abiertas al público
Durante toda la semana, la Plazoleta Almirante Brown, ubicada frente a la Rambla, funcionará como epicentro de actividades de 10 a 18. Habrá:
- Talleres y muestras artísticas
- Charlas deportivas y de salud
- Shows de freestyle y danzas urbanas
- Propuestas participativas para toda la familia
- Feria del Mercado de Productores Familiares, con productos regionales
Los Juegos Bonaerenses vuelven a demostrar que son mucho más que una competencia: representan un espacio de encuentro entre generaciones, intercambio cultural y fortalecimiento del deporte comunitario en la provincia de Buenos Aires.







