La Cámara Nacional Electoral rechazó este lunes el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, por lo que José Luis Espert seguirá figurando en el primer lugar de la papeleta pese a que un fallo judicial determinó que el candidato a encabezar la lista es Diego Santilli.
La resolución genera un hecho inédito desde el retorno de la democracia: el nombre y la imagen que verán los votantes en el cuarto oscuro no coincidirán con los candidatos oficializados por la Justicia.
El tribunal de alzada confirmó la decisión de la Junta Electoral Nacional y sostuvo que los plazos legales para modificar las boletas están vencidos. Argumentó que el proceso de diseño, aprobación e impresión ya está “precluido” según las normas del Código Electoral, por lo que consideró “materialmente imposible” acceder a la solicitud oficial.
La controversia se originó tras la intervención judicial en la lista bonaerense de La Libertad Avanza por presuntas irregularidades en la presentación de candidaturas. Como resultado, la Justicia desplazó a Espert y ubicó a Santilli al frente de la nómina, acompañado por Karen Reinchardt. Sin embargo, las boletas ya impresas y distribuidas muestran a Espert como primer candidato, sin posibilidad de reemplazo a esta altura del cronograma electoral.
La decisión de la Cámara provocó fuertes repercusiones políticas. Desde sectores cercanos al Gobierno calificaron la situación como “un bochorno institucional”, mientras que voces opositoras cuestionaron al oficialismo por intentar “manipular el proceso electoral” a pocos días de los comicios. Ni Espert ni Santilli realizaron declaraciones extensas, aunque cerca del ex candidato liberal evitaron confrontar y en el entorno de Santilli insistieron en que “los fallos judiciales se cumplen”.
El fallo abre interrogantes sobre cómo se contabilizarán los votos de una boleta que incluye la figura de un candidato desplazado. Especialistas en derecho electoral anticipan que podrían surgir nuevas impugnaciones después de la elección, lo que agregaría aún más tensión al proceso.






