El senador Mariano Recalde acusó a Patricia Bullrich de haber recibido financiamiento de Lácteos Vidal, firma vinculada a Alejandra Bada Vázquez, socia comercial del presunto narco Fred Machado según causas judiciales en Estados Unidos. La ministra de Seguridad negó las acusaciones, pero registros oficiales confirman un aporte económico de la empresaria a su campaña en 2023. La Justicia investiga el caso.
El escándalo financiero que rodea al presunto narco Fred Machado continúa salpicando a referentes del oficialismo. Tras la renuncia de José Luis Espert como jefe de campaña libertario, la atención se centra ahora en Patricia Bullrich, quien enfrenta tres denuncias judiciales por su presunto vínculo con Machado y con Lácteos Vidal, empresa sospechada de haber recibido dinero del entramado narco.
El denunciante es el senador peronista Mariano Recalde, quien reveló que Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal y mencionada en la causa de Estados Unidos contra Machado, aportó fondos a la campaña presidencial de Bullrich en 2023.
Según relató Recalde, en 2024 un avión propiedad de Bada Vázquez se estrelló en Entre Ríos cargado con más de 350 kilos de cocaína. Tras el accidente, dos domicilios vinculados a la empresaria fueron allanados por la Justicia argentina. “Al día siguiente de esos allanamientos, Patricia Bullrich recibió a Bada Vázquez en el Ministerio de Seguridad”, denunció el senador.
“Bada Vázquez, socia de Fred Machado según la Justicia de Estados Unidos, financió la campaña de Patricia Bullrich y recibió su protección política”, afirmó Recalde.
La respuesta de Bullrich
Consultada sobre las acusaciones, Bullrich negó cualquier vinculación irregular y apuntó contra Recalde en duros términos.
“No quiero ni contestarle. Miente, miente, miente que algo va a quedar”, dijo en una entrevista con el canal TN.
Aseguró además que es “absolutamente falso” que haya recibido fondos de Lácteos Vidal.
Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral registra un aporte de 400.000 pesos realizado por Alejandra Bada Vázquez el 18 de julio de 2023 a la campaña presidencial de Bullrich, confirmando parte de la denuncia.
Vínculos con Machado bajo investigación
En la causa judicial de Estados Unidos donde aparecieron transferencias millonarias de Machado a Espert, también figurarían envíos de dinero a la familia Bada Vázquez, lo que alimenta aún más las sospechas sobre el financiamiento de Lácteos Vidal y sus conexiones con el narcotráfico internacional.
Según reveló Tiempo Argentino, Bullrich enfrenta tres denuncias simultáneas:
- Una en la Justicia Federal de San Isidro, el mismo juzgado que investiga a Espert.
- Otra en la Justicia Electoral.
- Una tercera que entró a sorteo en Comodoro Py.
El caso abre un nuevo frente de conflicto para el oficialismo, que intenta despegarse del escándalo narco-financiero que ya provocó movimientos en la campaña libertaria. Bullrich insiste en que se trata de una “operación política”, mientras la Justicia avanza en la investigación sobre los aportes de campaña y sus posibles vínculos con el lavado de dinero del narcotráfico.







