Larroque va por el PJ bonaerense?

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, admitió que podría ser una alternativa para presidir el Partido Justicialista de la provincia.

Aunque evitó confirmarlo, dejó abierta la posibilidad en medio de la disputa interna por la conducción del peronismo bonaerense.


La renovación de autoridades del Partido Justicialista (PJ) bonaerense ya desató movimientos internos, negociaciones y posicionamientos públicos. El mandato de Máximo Kirchner, actual presidente del partido en la provincia de Buenos Aires, vence el próximo 18 de diciembre, y aunque los plazos formales para convocar a elecciones están vencidos, en el peronismo aseguran que no habrá acefalía y que el proceso se definirá después de las elecciones generales.

En ese contexto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, reconoció que no descarta competir por la conducción del PJ provincial. Consultado por La Tecla, respondió: “Soy un militante del peronismo. Voy a trabajar siempre desde el lugar que sea. El día de mañana dirán los compañeros cuál será mi lugar”.

Aunque evitó profundizar sobre su candidatura, sostuvo que la prioridad inmediata es el escenario electoral:

“Estamos concentrados en la elección del domingo. El 7 de septiembre le pusimos un límite a Milei y ahora hay que culminar esa tarea”, afirmó.


Nombres en danza y negociaciones internas

En el peronismo bonaerense admiten que comenzó la disputa por el liderazgo partidario. Además de Larroque, circulan otros posibles candidatos:

NombreCargo actualSector
Máximo KirchnerDiputado nacionalLa Cámpora
Federico OtermínIntendente de Lomas de ZamoraPeronismo lomense
Leonardo NardiniIntendente de Malvinas ArgentinasPeronismo del conurbano
Verónica MagarioVicegobernadora bonaerensePJ tradicional
Axel KicillofGobernador bonaerenseSector propio

Desde La Cámpora dejaron trascender que no descartan la reelección de Máximo Kirchner, mientras algunos intendentes buscan una conducción de consenso para evitar una interna.

Uno de los mencionados, Leonardo Nardini, aclaró esta semana:

“Me enteré por ustedes que estaba mi nombre. Nunca fue mi intención. Hay que hablarlo con Máximo Kirchner y con todos los compañeros. Primero, respeto a quien conduce”.


Qué dice la Carta Orgánica del PJ

La normativa interna del partido fija plazos y reglas claras:

  • Las elecciones deben anunciarse con 60 días de anticipación.
  • La convocatoria debe publicarse en un diario provincial 55 días antes del acto electoral.
  • El organismo encargado de convocar es el Consejo del Partido, según el artículo 18 de la Carta Orgánica.

Aunque los tiempos formales ya vencieron, dirigentes del PJ remarcan que el Congreso partidario tiene mandato hasta marzo de 2026, lo que permite estirar plazos sin riesgo de acefalía.


La disputa que viene

La definición del PJ bonaerense será clave en el reordenamiento nacional del peronismo, hoy tensionado entre la resistencia al gobierno de Javier Milei, la discusión de liderazgos y la disputa estratégica entre La Cámpora, intendentes y gobernadores.

Larroque ya dejó su mensaje:

“Soy un militante, siempre voy a estar donde me necesite el peronismo”.

La discusión recién empieza.


Scroll al inicio