La directora de Gestión Ambiental de Necochea, Isabel Génova, explicó los avances en la planta de tratamiento de residuos, la instalación de nuevos puntos limpios y las campañas ecológicas que impulsa el municipio. “Queremos consolidar una ciudad más consciente y comprometida con su entorno”, aseguró.
La directora de Gestión Ambiental del municipio, Isabel Génova, habló sobre los proyectos en marcha que buscan transformar la gestión de residuos y fortalecer la conciencia ecológica en Necochea., detalló las obras y programas que avanzan en distintos puntos del distrito.
Segunda etapa para la planta de tratamiento
Génova indicó que la planta de tratamiento de residuos “está de cara a la segunda etapa” y precisó que actualmente se están ultimando detalles operativos, de maquinaria, seguridad y logística de transporte, en articulación con la Asociación Civil Todo para Ellos.
El objetivo, explicó, es “organizar el traslado de los residuos desde los lugares de recolección y desde la planta ubicada en la ribera, garantizando un funcionamiento más eficiente y sustentable”.
Más puntos limpios en los barrios
La funcionaria confirmó que ya hay cuatro puntos limpios activos:
- Frente a la Municipalidad (calle 56 entre 59 y 61)
- Avenida 2 y 83
- Avenida 2 y 91
- Plaza 3 de Agosto, en Quequén
“La idea es llegar a 20 puntos limpios distribuidos en distintos barrios”, adelantó.
Para ello, el área trabaja junto a escuelas, CAPS e instituciones barriales, con el objetivo de instalar estos espacios “en zonas de cercanía con los vecinos”.
La meta, agregó Génova, es completar esta etapa durante el primer semestre del próximo año.
Conciencia y participación ciudadana
Génova valoró la respuesta positiva de la comunidad a las iniciativas ambientales:
“Estamos en una transición: pasamos de tirar todo junto a empezar a separar los residuos en origen. En los puntos limpios de 2 y 83 y frente al municipio vimos una gran participación vecinal”.
En ese sentido, remarcó la importancia de la concientización sostenida:
“Queremos trabajar barrio por barrio, informando y acompañando a los vecinos hasta que el hábito de separar residuos se incorpore naturalmente”.
Campañas ambientales en marcha
La funcionaria también destacó que el área impulsa campañas específicas como la de AVU (Aceite Vegetal Usado) y RAE (Residuos de Aparatos Electrónicos), destinadas a reducir la contaminación y fomentar el reciclaje responsable.
“Son acciones que abordan distintas aristas de la gestión ambiental, pero todas convergen en el mismo propósito: mejorar la calidad ambiental y promover un cambio cultural en Necochea”, subrayó Génova.







