Elecciones 2025: cómo votar en blanco con la nueva Boleta Única de Papel

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, millones de argentinos se preparan para utilizar por primera vez el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional. Este mecanismo, instaurado por la Ley 27.781, reemplaza el tradicional cuarto oscuro y genera dudas sobre cómo expresar las distintas preferencias, incluido el voto en blanco.

En estos comicios, donde se renuevan bancas en la Cámara de Diputados y en el Senado, el procedimiento para votar en blanco cambia sustancialmente.

Con la Boleta Única de Papel, el voto en blanco se emite simplemente no marcando ninguna opción en la boleta antes de introducirla en la urna. Si el elector recibe la boleta, ingresa a la cabina individual de votación y la deposita en la urna tal cual la recibió (firmada por la autoridad de mesa), su voto será computado como blanco.

Es importante destacar que el nuevo diseño no incluye un casillero específico para “voto en blanco”. La ausencia de marca es la que define esta intención. De igual manera, si el votante decide marcar opciones en algunas categorías (por ejemplo, Diputados) pero deja otras sin marcar (por ejemplo, Senadores), esa categoría específica se contará como voto en blanco.

A diferencia del método anterior, donde el elector recibía múltiples boletas partidarias, ahora la autoridad de mesa entregará una sola Boleta Única (o dos, según el distrito) y una lapicera. El votante deberá ingresar a una cabina individual, marcar su elección con una tilde, cruz o marca similar en el casillero del partido elegido, y luego doblar la boleta hacia adentro para preservar el secreto.

Es fundamental diferenciar el voto en blanco del voto nulo. El voto será considerado nulo si el elector marca más de una opción electoral para la misma categoría, realiza dibujos, inscripciones o leyendas ajenas a la elección, utiliza un formulario no oficializado o introduce objetos extraños en la urna junto con la boleta.


Guía rápida para votar con la BUP:

  1. Entregar el DNI a la autoridad de mesa.
  2. Recibir la Boleta Única de Papel firmada y la lapicera.
  3. Ingresar a la cabina y marcar la elección en los casilleros correspondientes. (Para votar en blanco, no marcar nada).
  4. Doblar la boleta hacia adentro.
  5. Mostrar brevemente la firma del presidente de mesa a los fiscales antes de introducirla en la urna.
  6. Firmar el padrón y recibir la constancia de votación.

Scroll al inicio