Rebelión en Camioneros: Comisiones internas se plantan ante Hugo Moyano y respaldan a “Feucho” Aparicio tras un escrache

La interna sindical se agudiza luego del ataque al dirigente Marcelo “Feucho” Aparicio. Delegados de distintas ramas del gremio realizaron asambleas y difundieron mensajes de apoyo, en un gesto de desafío sin precedentes hacia la conducción de Hugo Moyano.


El conflicto interno en el Sindicato de Camioneros escaló a niveles inesperados. Tras el escrache contra Marcelo “Feucho” Aparicio, las comisiones internas comenzaron a levantar asambleas y difundir videos de respaldo al dirigente, marcando un punto de inflexión en la histórica disciplina del gremio. La rama Recolección fue la primera en viralizar mensajes de apoyo, que luego se replicaron en otras áreas de la organización.

En los videos, los delegados califican de “traidores” a los responsables del ataque y lanzan una advertencia: “No siempre vamos a poner la otra mejilla. Identificados están los traidores y tarde o temprano se tendrán que hacer cargo y pagarán su culpa”.

La reacción ocurre en medio de la purga interna impulsada por Hugo Moyano, tras una denuncia por presunta estafa de unos 10 millones de dólares vinculada a su hotel de Mar del Plata. La investigación, motorizada por Héctor “Yoyo” Maldonado, derivó en la salida de dos altos dirigentes —Paulo Villegas y Claudio Balazic— y encendió nuevas tensiones entre los sectores que responden a Hugo y a su hijo Pablo Moyano.

En ese contexto, un panfleto anónimo arrojado frente a la sede sindical acusó directamente a Aparicio de haber participado en maniobras fraudulentas. Los volantes, distribuidos desde una moto, fueron interpretados como parte de la interna camionera. “Correr a Feucho es correr al último hombre fuerte de Pablo en el gremio”, aseguraron fuentes sindicales a InfoGremiales.

El episodio reavivó una rivalidad que ya había dejado episodios de enfrentamientos físicos entre los sectores leales a Hugo y los cercanos a Pablo. “En lugar de ‘Feucho’, Hugo banca a ‘Teta’”, deslizaron allegados a la rama Recolección, en referencia a José Garnica, señalado como posible impulsor del escrache.

Las asambleas en respaldo a Aparicio se multiplicaron en empresas de Capital y Provincia. “Intentaron dividirnos y nos unió a todos los recolectores. No nos olvidamos de los traidores. Nuestros dirigentes fueron y serán Hugo Moyano, Pablo Moyano y Marcelo Aparicio”, afirma uno de los mensajes más difundidos entre los trabajadores.

Otro video, de tono más desafiante, advierte: “Un dirigente sin su gente no es nada. Cuando tenés que renunciar a ir a las marchas porque no te quiere nadie, la gente te está diciendo que ya tu momento pasó”.

El respaldo a Aparicio no se limitó a la rama Recolección —que agrupa a unos 10.000 afiliados—, sino que también llegó desde otras áreas del sindicato, aunque con menor exposición pública para evitar una escalada directa.

Las manifestaciones representan, por primera vez en décadas, una respuesta autónoma de las bases frente al liderazgo de los Moyano. Aunque por ahora los mensajes apuntan a figuras del entorno del líder camionero, el episodio deja entrever una fractura que podría marcar un antes y un después en la estructura interna del gremio más poderoso del país.

Scroll al inicio