Sin autocrítica: Rivero dice que Hay que analizar las causas del resultado.

A pesar de la enorme diferencia superior a los 20 puntos de la derrota de Fuerza Patria a nivel local, para el titular del PJ no surgen datos de importancia que haya que analizar como causa de la derrota.

Rivero, quien junto con Jimena López venía siendo duramente cuestionado por distintos sectores internos por el manejo sectario y excluyente de la campaña, a la que muchos consideraban fuera de agenda y anacrónica, insta a dejar atrás el resultado y continuar como si no hubiera sucedido.

La nueva derrota, otra más desde que ejerce la presidencia del PJ, lo cual le otorga el récord de elecciones perdidas bajo un mismo mandato, expone nuevamente el divorcio de la dirigencia del kirchnerismo local con respecto a las reales expectativas de la ciudadanía.

Marcelo Rivero y Mateo Boncore agradecieron el acompañamiento del electorado, cuestionaron el rumbo económico nacional y convocaron a “redoblar esfuerzos” para construir una alternativa política hacia las próximas elecciones.


Recién luego de la contundente derrota llamaron a “fortalecer la unidad del movimiento peronista” con la mirada puesta en el 2027. Un pedido que tiene sabor “a tarde”

Agradecimiento y advertencias sobre la economía

Rivero inició su análisis expresando su “profundo agradecimiento” a los votantes y resaltó la importancia del ejercicio democrático:

“El pueblo tiene la posibilidad de definir el rumbo que quiere darle a la realidad”, dijo.

Respecto a los resultados, consideró que se trata de “un resultado para pensar”, al remarcar el cambio de tendencia en relación con la elección del 7 de septiembre. Manifestó su preocupación por la continuidad del modelo económico libertario, al que calificó como perjudicial para los sectores populares:

“Seguir con este plan y con esta política económica hace que la gente termine muy mal y que la sociedad lo sufra. Hay que analizar las causas del resultado, pero esto seguramente será tema de debate”, sostuvo.

Rivero agradeció también a quienes acompañaron a Fuerza Patria, valorando su compromiso con un proyecto de “sociedad más justa, libre, solidaria e inclusiva”.

Unidad y trabajo opositor

Por su parte, Mateo Boncore reconoció la labor de los militantes y fiscales, y enfocó su mensaje en el rol institucional que el peronismo deberá desempeñar desde los distintos ámbitos:

“Ellos en el Concejo Deliberante, yo en el Consejo Escolar, y Jimena López en el Congreso, tenemos la responsabilidad de trabajar por quienes nos votaron y por los que hoy sufren este ajuste brutal y cruel”, afirmó.

Mirada hacia el futuro

Convocó a “tomar nota del mensaje de las urnas” y a trabajar en conjunto con los distintos sectores del movimiento para delinear un proyecto político que permita que “en 2027 Necochea también cambie su destino para bien”.


Scroll al inicio