La Municipalidad presentó un ciclo audiovisual para difundir las opciones de formación profesional, terciaria y universitaria del distrito

En esta primera entrega, se destacan las propuestas de los Institutos 163 y 31 y la Escuela de Arte Orillas del Quequén.


Con el objetivo de acercar a la comunidad las múltiples oportunidades de formación disponibles en el distrito, la Municipalidad de Necochea lanzó un ciclo audiovisual que muestra la amplia oferta educativa local. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, con la producción de la Subsecretaría de Comunicación, y busca orientar a los jóvenes y adultos interesados en continuar sus estudios.

En esta primera entrega, se presentan las propuestas del Instituto Superior de Formación Docente N° 163, el Instituto N° 31 y la Escuela de Arte Orillas del Quequén.


Instituto Superior de Formación Docente N° 163

Ubicado en el histórico edificio del Colegio Nacional (calle 57 Nº 2646), el Instituto 163 es una de las instituciones con mayor trayectoria en la formación docente del distrito. Ofrece carreras gratuitas con título oficial y validez nacional, entre ellas los profesorados de Geografía, Historia, Lengua y Literatura, Matemática, Biología e Inglés.

El director de la Unidad Académica, Ariel Gamboa, explicó que el período de inscripción para el ciclo lectivo 2026 se extenderá desde mediados de noviembre hasta marzo, y las clases comenzarán a partir del 15 de marzo.

“El nivel superior funciona de lunes a viernes entre las 18 y las 22 o 23 horas, para facilitar el acceso a quienes trabajan. Invitamos a todos los interesados a acercarse a la institución o comunicarse por nuestras redes sociales”, destacó Gamboa.


Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31

Dirigido por Florencia Raffaghelli, el Instituto 31 funciona en el Complejo Jesuita Cardiel y depende de la Dirección de Formación Superior de la Provincia de Buenos Aires. Ofrece carreras docentes y técnicas gratuitas, entre las que se encuentran los profesorados de Educación Física, Educación Primaria y Educación Inicial, junto con Tecnicaturas Superiores en Psicopedagogía, Acompañamiento Terapéutico, Trabajo Social, Administración de PyMES, Higiene y Seguridad en el Trabajo y Producción Agrícola-Ganadera.

Raffaghelli destacó que el instituto busca formar profesionales comprometidos con la comunidad, con una visión humanista, democrática y de defensa de los derechos. “Queremos que los estudiantes sientan al instituto como un espacio abierto, donde se pueda pensar, compartir y estudiar juntos”, señaló.


Escuela de Arte Orillas del Quequén

También ubicada en el Complejo Jesuita Cardiel, la Escuela Provincial de Arte Orillas del Quequén ofrece formación superior en las principales disciplinas artísticas: Artes Visuales, Teatro, Danza y Música. Además, brinda profesorados en esas mismas áreas.

Su directora, Eugenia Ferrario, explicó que la escuela “nació como una necesidad del distrito y la región para formar docentes de arte, y hoy es un espacio que impulsa la consolidación de un campo artístico cada vez más diverso”.

“Nos enorgullece formar trabajadores y trabajadoras de las artes, personas que aportan creatividad y cultura a nuestra comunidad”, subrayó Ferrario.

Los interesados pueden acceder a la oferta completa en las redes sociales @OrillasdelQuequén (Instagram) y Escuela de Artes Orillas del Quequén (Facebook), o visitar la página web oficial para conocer los planes de estudio, modalidades de cursada y requisitos de ingreso.


Más información

Toda la oferta educativa del distrito puede consultarse en www.necochea.gov.ar, ingresando a la pestaña Gobierno Abierto → Desarrollo Humano y Políticas Sociales → Educación, o directamente en el sitio www.necoeduca.com, donde se encuentra detallada la propuesta completa de formación profesional, terciaria y universitaria de Necochea.


Scroll al inicio