La CGT eligió un nuevo triunvirato: Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello

La central obrera definió su nueva conducción colegiada durante el congreso realizado en el estadio Obras. Barrionuevo y Fernández se retiraron en desacuerdo con la decisión. El nuevo tridente deberá afrontar el debate por la reforma laboral del Gobierno.


La Confederación General del Trabajo (CGT) eligió este miércoles a su nuevo triunvirato de conducción, integrado por Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros). La definición se produjo durante el congreso de la central obrera celebrado en el estadio Obras Sanitarias, con la participación de más de dos mil congresales.

El flamante tridente reemplaza al esquema saliente encabezado por Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, y tendrá la responsabilidad de liderar al movimiento obrero en una etapa marcada por el debate sobre la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei.

Tensiones y desacuerdos
Previo a la votación, el dirigente Luis Barrionuevo y el titular de la UTA, Roberto Fernández, se retiraron del congreso en disconformidad con la decisión de mantener una conducción colegiada. Ambos impulsaban regresar al formato de un solo secretario general, pero la mayoría del Comité Central Confederal optó por la continuidad del triunvirato.

Renovación y equilibrios internos
La nueva cúpula busca proyectar una imagen de renovación generacional, especialmente con la incorporación de Jerónimo, de 41 años, y Sola, de 59. Ambos provienen del moyanismo, aunque se acercaron en los últimos años a los sectores denominados “dialoguistas”, integrados por los Gordos y los Independientes.

Las nuevas autoridades
Durante la jornada también se designó a Andrés Rodríguez (UPCN) como secretario adjunto y a Osvaldo Lobato (UOM San Martín) como secretario gremial. El congreso fue presidido por Héctor Daer, uno de los triunviros salientes, y tuvo como anfitrión a Oscar Lingeri (Obras Sanitarias), quien destacó que la CGT “no es ni k ni comunista, es peronista”.

Entre las secretarías confirmadas se destacan:

  • Relaciones Internacionales: Gerardo Martínez (UOCRA)
  • Interior: Héctor Daer
  • Prensa y Comunicación: Horacio Arreceygor (SATSAID) y Susana Benítez
  • Género: Carla Gaudensi
  • Derechos Humanos: Julio Piumato y Maia Volcovinsky
  • Juventud: Sebastián Maturano y Lorena Sciorilli

El Consejo Directivo se completó con representantes de distintos gremios que buscarán equilibrar las tensiones internas y sostener la unidad en un contexto político y económico desafiante.

Scroll al inicio