El país oceánico se convierte en el primero del mundo en establecer una restricción nacional de este tipo. Las empresas como Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat deberán implementar sistemas de verificación de edad y podrían ser multadas con hasta 50 millones de dólares australianos.
Australia dio un paso inédito en la regulación del uso digital infantil: el Parlamento aprobó una ley que prohíbe a los menores de 16 años crear o usar cuentas en redes sociales. La norma busca proteger a los niños y adolescentes de los efectos negativos del uso intensivo de plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat, a las que el gobierno responsabiliza de contribuir a problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.
“Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos, y voy a ponerle fin. Quiero que las familias sepan que el gobierno las respalda”, afirmó el primer ministro Anthony Albanese, al anunciar la medida que entrará en vigor dentro de un año.
La ley establece que las empresas tecnológicas deberán tomar “medidas razonables” para impedir el acceso de menores, y las sanciona con multas de hasta 50 millones de dólares australianos (unos 32 millones de dólares estadounidenses) si incumplen la norma.
Australia se convierte así en el primer país del mundo en aplicar una restricción de este tipo a nivel nacional, asignando la responsabilidad directamente a las plataformas digitales.
Preocupación por la salud mental adolescente
La decisión se sustenta en estudios que vinculan el uso excesivo de redes sociales con un aumento de la ansiedad, la depresión y los problemas de autoestima en jóvenes. Según datos de la organización Healthy Children, el 35% de los adolescentes entre 13 y 17 años usa redes “casi de forma constante”, y un 38% de los niños entre 8 y 12 también las utiliza, pese a las restricciones de edad.
Los expertos advierten que la exposición continua a contenidos dañinos —como imágenes que fomentan estándares de belleza irreales o desafíos virales peligrosos— puede afectar la salud mental y emocional de los menores.
Debate sobre privacidad y derechos digitales
La nueva ley ha recibido apoyo de asociaciones de padres y psicólogos, pero también críticas de defensores de los derechos digitales, que advierten sobre los riesgos de los sistemas de verificación de edad y la posible vulneración de la privacidad de los usuarios.
El gobierno australiano sostiene, no obstante, que la regulación es “esencial para salvaguardar el bienestar de los jóvenes en el entorno digital” y que trabajará con expertos y las propias plataformas para garantizar su aplicación efectiva.
Palabras clave SEO: Australia, redes sociales, menores, TikTok, Facebook







