Fuerte malestar entre empresarios y gremios por la decisión del Consorcio Portuario que extendió por 35 días el plazo para concesionar el Espigón 2, tras reclamos. La apertura de sobres será el 15 de diciembre.
A fines de octubre, la naviera francesa CMA CGM canceló su “servicio Atlas”, que durante más de un año permitió una ruta directa desde Mar del Plata a Santos (Brasil), con conexiones a Europa y Asia. Su retiro impactó de lleno en la exportación de productos locales y regionales.
El Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata resolvió prorrogar por 35 días el llamado a licitación para la concesión de la Terminal Multipropósito del Espigón 2, uno de los espacios más estratégicos para las exportaciones del puerto local.
La apertura de sobres, prevista inicialmente para hoy, fue reprogramada para el 15 de diciembre a las 11, según lo dispuesto por el organismo que preside Marcos Gutiérrez. La decisión se tomó luego de diversos planteos de empresas interesadas y objeciones sindicales vinculadas a la modalidad de contratación de trabajadores incluidas en el pliego, según se publicó en el Boletín Oficial bonaerense.
El proyecto prevé una concesión a diez años sobre las secciones 7ª y 8ª del Espigón 2, que suman 21.786 metros cuadrados. Actualmente, la operación logística del puerto está a cargo de Terminal de Contenedores N°2 (TC2), con Emilio Bustamante y Alberto Ovejero como socios principales, ambos con una larga trayectoria en el sector.
La decisión de extender los plazos llega en un contexto de incertidumbre comercial. A fines de octubre, la naviera francesa CMA CGM canceló su “servicio Atlas”, Según fuentes del sector, la baja del servicio se debió a la escasa carga de contenedores, en parte por las demoras en la puesta en marcha de la planta de Lamb Weston, dedicada a la producción de papas prefritas y congeladas para exportación.
Por ahora, el puerto mantiene la frecuencia quincenal de la naviera danesa Maersk, centrada en el envío de pescado congelado. En paralelo, el Consorcio continúa negociando con otras empresas navieras para ampliar la oferta, reducir costos logísticos y fortalecer la competitividad del puerto marplatense.







