Aunque cruje, la UCR ensancha la tercera vía: nace “Somos Buenos Aires” con Schiaretti y el peronismo no K

Con el cierre del plazo para registrar alianzas provinciales, la Unión Cívica Radical bonaerense avanzó en la conformación de un nuevo frente electoral que busca posicionarse por fuera de la polarización entre el peronismo kirchnerista y La Libertad Avanza. El flamante espacio se llamará “Somos Buenos Aires” y agrupará a la mayoría de los sectores de la UCR junto a Juan Schiaretti, Facundo Manes, la Coalición Cívica y referentes del peronismo no K.

Una tercera vía amplia… pero tensa

El frente fue inscripto en la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y se prepara para competir en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El armado incluye al partido Hacemos, que lideran Schiaretti y Florencio Randazzo; Para Adelante, el espacio de Manes; la Coalición Cívica de Elisa Carrió; el GEN de Margarita Stolbizer; y Tercera Posición, de Graciela Camaño. También sumó a figuras del peronismo moderado del conurbano, como Julio Zamora, Fernando Gray, Joaquín de la Torre y Juan Zabaleta.

Sin embargo, la unidad dentro del radicalismo no fue total. El sector que responde a Maximiliano Abad mantuvo su firma en suspenso hasta último momento, mientras desde otras líneas internas, como la de Martín Lousteau, se empujaba una estrategia más aperturista.

Los intendentes radicales del interior bonaerense, por su parte, agitaban la posibilidad de competir con la tradicional Lista 3, una propuesta que no prosperó, al menos por ahora. La discusión expuso la incomodidad de sectores de la UCR con una alianza que, si bien ensancha el espacio político, también complejiza la toma de decisiones internas.

¿Quién conduce el nuevo espacio?

A diez días del cierre de listas, el armado de candidaturas promete ser tan o más complejo que la formación del frente. Se da por descontado que el propio Facundo Manes encabezará la boleta para diputados nacionales en octubre, mientras que el reparto de candidaturas provinciales se definirá por regiones.

La lógica que se perfila es que el peronismo no kirchnerista tenga peso en el conurbano (sobre todo en la Primera y Tercera secciones), mientras que la UCR buscará dominar en el interior bonaerense.

En ese esquema, el radicalismo deberá resolver cómo convivir con aliados que no comparten su ADN partidario, y que incluso compiten por el mismo electorado moderado. La Coalición Cívica de Carrió, que también integra el frente, ya dejó entrever sus reparos frente a algunos nombres que circulan.

¿Qué busca “Somos Buenos Aires”?

La flamante coalición se presenta como una alternativa electoral de centro, con énfasis en la gestión, el republicanismo y la moderación, y apunta a captar votos de sectores desencantados tanto con el oficialismo libertario como con el kirchnerismo. En un escenario de fuerte fragmentación política, los impulsores del frente apuestan a ocupar un espacio que —consideran— está vacante.

Scroll al inicio