Buscan soluciones para los serenos de buques: la concejal Mateo se reunirá con el diputado Pulti


NECOCHEA. La concejal Rocío Mateo, del bloque de Unión por la Patria, ha intensificado las gestiones para resolver la problemática que afecta a los serenos de buques en Puerto Quequén. Tras una reunión de la Comisión de Trabajo con representantes de agencias marítimas, se confirmó que la decisión de no contratar a estos trabajadores proviene directamente de los armadores de buques, amparados en un decreto que eliminó el carácter obligatorio del servicio.

En el encuentro, al que asistieron tres de las seis agencias que operan en el puerto, se determinó que las empresas locales no tienen la potestad de decidir sobre la contratación, ya que la orden superior se basa en la percepción de que el trabajo de los serenos ya no es necesario.

Acciones legislativas y judiciales

Ante este panorama, la concejal Mateo anunció que agotará todas las instancias posibles para revertir la situación. En ese sentido, tiene previsto un encuentro con el diputado provincial Guillermo Pulti para interiorizarse sobre el estado de un proyecto de ley que presentó para abordar el tema. Además, buscará apoyo en el ámbito nacional, manteniendo reuniones con diputados nacionales.

La concejal también dejó abierta la posibilidad de recurrir a la vía judicial, citando un precedente reciente en el que un fallo dejó sin efecto un decreto similar de la Marina Mercante. Mateo subrayó que el costo de la contratación de los serenos es asumido por los exportadores extranjeros, lo que descarta un “conflicto económico” como justificación para la situación actual. La desobligatorización del servicio, dictada por el decreto, es el factor clave que ha llevado a los armadores a optar por no contratar a los trabajadores

Presión Sindical

Los gremios portuarios ya habían acudido al Consorcio del Puerto para solicitar su intervención y que, dentro de sus facultades, estableciera la continuidad del servicio.

Sin embargo, según fuentes sindicales, la respuesta de su titular Jimena López ha sido evasiva, argumentando que no puede contradecir una normativa nacional. Los gremios rechazan esta postura y aseguran que el Consorcio tiene la potestad de regular las condiciones de arribo y permanencia de los buques, pudiendo reglamentar la obligatoriedad del servicio de serenos a nivel local.

Scroll al inicio