El ministro de Gobierno bonaerense defendió la estrategia electoral de Axel Kicillof y analizó el escenario político tras la derrota nacional. También habló sobre la relación con Mar del Plata, el presupuesto provincial y el futuro de Punta Mogotes.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró que el desdoblamiento electoral impulsado este año por Axel Kicillof “fue un acierto” que permitió al oficialismo bonaerense sumar más legisladores y consolidar la gobernabilidad en varios municipios. En una entrevista con La Capital, Bianco explicó las razones políticas y técnicas detrás de esa decisión y rechazó la interpretación de Cristina Kirchner, quien había vinculado la derrota nacional del peronismo con la medida.
“El gobernador nos dio una instrucción muy clara: no involucrarnos en discusiones internas. El desdoblamiento nos permitió ganar con comodidad las elecciones provinciales y obtener más legisladores y concejales de los previstos. Para nosotros fue un acierto”, afirmó.
El funcionario analizó además los factores que, a su entender, incidieron en la derrota del oficialismo a nivel nacional. Atribuyó el triunfo de Javier Milei al “efecto miedo” generado por el involucramiento de Donald Trump en la campaña y a la percepción de que una derrota del libertario provocaría un colapso económico inmediato. “La gente lo votó por temor o por cierta esperanza, pero las recetas de ajuste y apertura siempre terminan mal”, advirtió.
Bianco también destacó la necesidad de que todas las fuerzas políticas acompañen el presupuesto provincial para 2026, que incluye fondos para obras públicas en distintos municipios.
.Finalmente, Bianco evitó adelantar cambios en los cargos provinciales en Mar del Plata y sostuvo que esas definiciones dependen de Kicillof. Respecto del rol de Gustavo Pulti y su vínculo con Fernanda Raverta, afirmó que “las decisiones se tomarán en conjunto con el gobernador” y destacó que su espacio, el Movimiento Derecho al Futuro, seguirá trabajando en la ciudad “con diálogo y unidad”.







