El panorama para los jubilados afiliados al PAMI en Necochea es cada vez más crítico, con largas filas y quejas por la falta de atención. Desde hace semanas, adultos mayores deben esperar a la intemperie para conseguir un turno o gestionar derivaciones, lo que ha encendido las alarmas sobre el colapso del sistema.

Pagos atrasados y servicios comprometidos
El director de la Clínica Psiquiátrica José Ingenieros, Gonzalo Pérez Cortizo, también describió un escenario preocupante. Mencionó que, de las 70 camas habilitadas, hoy solo funcionan 50, mientras que los pagos del PAMI se realizan con hasta cuatro meses de retraso y con valores desactualizados. Esta situación compromete la continuidad del servicio, poniendo en riesgo la atención de pacientes que requieren internación.
Ambos especialistas coinciden en que no existe un diálogo ni respuestas concretas por parte del PAMI. Además, señalaron la inacción de los referentes locales, el concejal Mariano Valiente y el candidato a primer concejal Juan Cerezuela, a quienes acusan de no gestionar soluciones para una problemática que afecta directamente a la población de jubilados.
Mientras tanto, los adultos mayores siguen enfrentando trámites engorrosos y una cobertura sanitaria cada vez más limitada, con un claro reclamo de una intervención urgente para garantizar la atención.
El traslado de cápitas y el rol de los profesionales
La situación se agravó tras la decisión de trasladar más de 10 mil cápitas desde el hospital público a la clínica privada Cruz Azul, una medida que, según especialistas, colapsó la atención primaria.
En un diálogo con la radio local, Gerardo Durán —exdirector de PAMI— advirtió que muchos afiliados se quedaron sin médico de cabecera. Además, destacó que no se incorporan nuevos profesionales debido a los bajos valores y las demoras en los pagos, lo que deja a los adultos mayores cada vez más desprotegidos.