Del Apoyo a la Acusación: La Incoherencia del Concejal Zubillaga en el Debate por Concesiones

Necochea, 7 de agosto de 2025 – La última sesión del Concejo Deliberante de Necochea se convirtió en el escenario de una notable polémica protagonizada por el concejal Bartolomé Zubillaga. El edil, ahora militante del espacio libertario tras su reciente salida del oficialismo, lanzó duras críticas contra la gestión del intendente Arturo Rojas por el manejo de las concesiones turísticas. Lo que para algunos fue un acto de fiscalización, para muchos se ha interpretado como una exhibición de oportunismo político y contradicciones, ya que sus acusaciones se contraponen directamente con las posturas que defendía fervientemente hasta hace menos de un año.

De Defensor a Crítico: Las Acusaciones de “Mezquindad”

Hasta hace poco, Zubillaga era un activo defensor del intendente Rojas, apoyando con su voto y su discurso cada una de las decisiones del Ejecutivo. Sin embargo, en la sesión reciente, el exoficialista acusó al gobierno municipal de actuar con “mezquindad política” y “ego personal” en el manejo de las concesiones. Este abrupto cambio de posición ha generado un fuerte cuestionamiento sobre la coherencia de su discurso.

La ironía de la situación se acentúa al considerar que ahora comparte bancada con Guillermo Sánchez, expresidente del Concejo, quien en el pasado defendió con vehemencia las mismas políticas que Zubillaga hoy cuestiona. Las palabras de Sánchez de archivo, donde afirmaba que “siempre establecer un manto de sospechas habla más de quien lo dice que de quien se sospecha”, hoy adquieren una nueva relevancia en el contexto de las críticas de su actual compañero de bloque.

Un Argumento de Falta de Transparencia que se Contradice

La solidez de las acusaciones de Zubillaga sobre una supuesta falta de transparencia se vio socavada por sus propias declaraciones durante la sesión. El concejal admitió que, a pesar de sus reclamos, recibió 600 páginas de documentación por WhatsApp un viernes por la noche y que trabajó durante el fin de semana para preparar modificaciones. Esta admisión demostró que tuvo acceso a toda la información necesaria y que participó activamente en su análisis, lo que debilita su argumento de que la gestión municipal ocultaba datos.

Scroll al inicio