El Colegio de Médicos de la Provincia repudia los vetos presidenciales a la salud y la educación

El Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado oficial en el que manifiesta su fuerte rechazo a los recientes vetos presidenciales. La entidad sostiene que estas medidas anulan avances legislativos cruciales para el financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades nacionales, afectando gravemente a la atención sanitaria y al acceso a la educación superior.


Un “vaciamiento sistemático” en la salud pediátrica

El comunicado de la Mesa Directiva del Colegio de Médicos califica como “inadmisible el vaciamiento sistemático” del Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos más importantes del país. La entidad resalta que este hospital atiende al 40% de los niños con enfermedades oncológicas y patologías de alta complejidad de toda Argentina. Además, se denuncia que la anulación de la declaración de emergencia sanitaria en salud pediátrica y residencias médicas es “un atentado contra el Sistema de Salud y contra la dignidad laboral de sus trabajadores”, lo que pone en riesgo la atención de los sectores más vulnerables.


La educación pública en riesgo

El Colegio de Médicos también expresa su preocupación por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Según la entidad, esta decisión “vulnera el derecho de las nuevas y futuras generaciones de tener acceso a una educación pública de calidad” y socava los cimientos del conocimiento y la ciencia. El comunicado hace hincapié en el rol histórico de las universidades públicas nacionales como pilares del desarrollo productivo y la movilidad social ascendente, alertando sobre el riesgo de retrocesos significativos.

Finalmente, la organización profesional exhorta a las autoridades nacionales a reflexionar y buscar el crecimiento del país a través del “bien común, el apego a la Constitución Nacional y el respeto por el accionar de cada uno de los Poderes del Estado”.

Scroll al inicio