Necochea, 25 de septiembre de 2025. – Tras un receso de 42 días, el Concejo Deliberante de Necochea retoma este jueves su actividad legislativa con una sesión cargada de temas de alto impacto para la comunidad. Desde las 10 de la mañana, los concejales abordarán un orden del día con 34 expedientes, entre ellos la designación en el EMSUR, la continuidad del régimen de zona fría, la situación del aeródromo local y modificaciones en el presupuesto 2025.
Uno de los puntos más relevantes será la propuesta para que Juan Manuel De la Calle, actual secretario de Obras, Planeamiento y Servicios Públicos, asuma la presidencia del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (EMSUR) en reemplazo de Adrián Furno. La designación busca garantizar la continuidad en la gestión de un organismo clave para el mantenimiento de los servicios en Necochea y Quequén.
Otro debate central estará marcado por el rechazo a la eliminación del régimen de zona fría, beneficio que subsidia las tarifas de gas y es vital para miles de hogares del distrito. El bloque Avanza Necochea impulsará un proyecto de resolución para defender su vigencia frente a los cambios impulsados a nivel nacional.
En paralelo, se pondrá sobre la mesa la situación del aeródromo local, cuya operatividad es vista como estratégica para el desarrollo turístico y la conectividad aérea. Los concejales solicitarán un informe al Departamento Ejecutivo para conocer el estado actual de las instalaciones y eventuales planes de inversión.
El temario también incluye la modificación del presupuesto municipal 2025, con el fin de adecuar partidas de gastos y recursos a las nuevas demandas del distrito. Asimismo, se tratará un proyecto del bloque Unión por la Patria para repudiar la auditoría realizada por la Secretaría de Capital Humano del gobierno nacional, cuestionada por la ministra Sandra Petovello y señalada como “falsa” por la oposición local.
Además, se analizarán otros expedientes, como la creación de una comisión especial para el seguimiento de la tasa portuaria, la puesta en marcha de un número de WhatsApp exclusivo para turnos de PAMI y diversas minutas de comunicación vinculadas a la gestión municipal.
Con estos puntos, la octava sesión ordinaria del año promete convertirse en un escenario de fuertes debates políticos y de interés ciudadano