El femicidio de Digna Rodríguez: la historia detrás del juicio que podría no ser

Hace más de un año, un brutal ataque conmocionó a la ciudad. Miguel Antonio Salinas Barrera asesinó a su esposa. Ahora, la justicia le puso fecha a su juicio, pero un nuevo factor pone todo en suspenso: la mente del acusado.

Necochea – La tarde del 13 de enero de 2024, una violenta discusión en una casa de la calle 44 al 4200 terminó en tragedia. Miguel Antonio Salinas Barrera (77), de nacionalidad chilena, tomó un cuchillo y apuñaló dos veces en el pecho a su esposa, Digna Rodríguez (72), de origen paraguayo.

El ataque fue interrumpido por el hijo de la pareja, quien forcejeó con su padre hasta quitarle el arma. Mientras el agresor era detenido en el lugar, el hijo trasladaba de urgencia a su madre al hospital. Pese al esfuerzo de los médicos, las heridas en órganos vitales fueron mortales y Digna falleció por un shock hipovolémico.

Tras una exhaustiva investigación de la Fiscalía Nº 10, el caso fue caratulado como femicidio y elevado a juicio. El Tribunal Oral Nº 1 programó el debate para el 11 de noviembre de este año, donde Salinas Barrera, hoy detenido en la cárcel de Batán, enfrenta una posible condena a prisión perpetua.

Sin embargo, a un paso del veredicto, el proceso se encuentra en una encrucijada. El estado de salud del acusado se ha deteriorado, obligando a la justicia a ordenar pericias para evaluar si está mentalmente capacitado para ser juzgado. De esos resultados dependerá si finalmente se sienta en el banquillo de los acusados.

Scroll al inicio