El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 31 confirmó la incorporación de la Tecnicatura Superior en Enfermería

La institución incorporará por primera vez una carrera vinculada al área de la salud. Habrá preinscripción digital a través del sistema Siu Guaraní y cupos limitados. La apertura responde a una demanda concreta del distrito.


El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 31 confirmó la incorporación de la Tecnicatura Superior en Enfermería a su propuesta académica a partir del ciclo 2026. Se trata de una carrera de tres años de duración que ampliará las oportunidades formativas en el distrito en un área clave como la salud.

El anuncio fue realizado por la vicedirectora Magalí Chiochetti y la regente Mariela Marti . “Es una gran novedad, porque el instituto no tiene tradición en carreras vinculadas a la salud. La Tecnicatura en Enfermería abre una nueva línea formativa y responde a una necesidad real de la comunidad”, afirmó Chiochetti.


Respuesta a una demanda regional

Las autoridades explicaron que la apertura de nuevas carreras se define en base a criterios académicos y territoriales.
“Cuando el Instituto 31 abre o cierra una carrera no lo hace de manera aislada. Se evalúa la demanda del distrito, la salida laboral y, además, que no se superponga con la oferta de otros institutos cercanos”, detalló Chiochetti. En este caso, señalaron que la demanda de personal de enfermería es sostenida tanto en el ámbito público como privado de la región.


Una institución en crecimiento

Con 1.370 estudiantes y 170 docentes, el Instituto 31 es el más grande de la región y uno de los principales del sistema de educación superior bonaerense. Funciona en tres turnos dentro del Complejo Jesuita Cardiel y ofrece profesorados y tecnicaturas en diversas áreas.

Entre las carreras docentes se dictan los profesorados en Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Física. En el área técnica, la oferta incluye Psicopedagogía, Recursos Humanos, Administración de Pymes, Producción Agrícola Ganadera, Bibliotecología, Higiene y Seguridad, Acompañante Terapéutico y Trabajo Social, entre otras.


Formación académica y compromiso comunitario

Desde su creación, el Instituto Nº 31 sostiene una propuesta educativa con fuerte compromiso territorial. “Apuntamos a formar excelentes docentes y técnicos, pero también ciudadanos críticos, con valores democráticos y responsabilidad social”, señaló Chiochetti. La institución promueve espacios como congresos académicos, jornadas de debate y actividades abiertas a la comunidad.

Sin embargo, no está exenta de dificultades. Las autoridades mencionaron la falta de iluminación y seguridad en el predio compartido del Complejo Jesuita Cardiel, así como limitaciones edilicias derivadas de la falta de titularidad del predio por parte de la Dirección General de Cultura y Educación.


Preinscripción digital por primera vez

El Instituto informó que en los próximos días se publicarán las fechas de preinscripción para todas las carreras, incluida la nueva Tecnicatura en Enfermería. Por primera vez, el procedimiento se realizará a través del sistema informático Siu Guaraní, utilizado habitualmente por universidades nacionales. Cada carrera tendrá fecha de apertura específica y cupos limitados.

La información oficial será difundida en la web institucional y en sus redes sociales.


Scroll al inicio