El viraje libertario de Amílcar y Sánchez: de vecinalistas a voceros del Gobierno nacional ante la Usina

Los Neolibertarios se preparan para el 2027


Los concejales Bernardo Amílcar y Guillermo Sánchez, que hasta hace poco se presentaban como férreos defensores de los intereses locales, han consolidado su nueva identidad como representantes del espacio Unión y Libertad, alineado con el gobierno nacional. Este martes, mantuvieron una extensa reunión con las autoridades de la Usina Popular Cooperativa (UPC) para abordar temas estratégicos para el distrito, en una muestra de su renovado rol político.

El encuentro, que se extendió por más de dos horas, contó con la presencia de César Arrieta, presidente de la cooperativa, y Alejandro Issin, gerente general. Entre los puntos discutidos, destacaron la repotenciación eléctrica de Quequén, una medida clave para atraer inversiones, y la deuda del municipio con la Usina, un tema que ha generado tensiones financieras en la entidad.

Amílcar y Sánchez, ahora convertidos en los interlocutores libertarios en el Concejo Deliberante, también se interiorizaron sobre las inversiones futuras de la UPC y el estado del alumbrado público, una de las principales demandas vecinales que, paradójicamente, ellos mismos solían defender desde su anterior militancia.

La reunión, que culminó con promesas de “profundizar el diálogo”, evidencia el cambio de enfoque de estos concejales. Alejados de su perfil vecinalista, ahora se presentan como la voz del gobierno de turno, buscando soluciones a los mismos problemas que antes reclamaban desde la vereda de enfrente.

Con la mirada en la elección de Intendente

Según trascendió en dicha reunión, se comenzaron a bosquejar las estrategias con miras a la elección del año 2027 donde este grupo pretende llevar candidato propio. La terna de candidatos estaría encabezada por el actual concejal y representante de un sector de la UATRE que maneja por medio de la intervención del gobierno nacional, la caja de la obra social (OSPRERA) con las alternativas de un acuerdo con el Frente Renovador de Facundo López para unificar listas, en cuyo caso el candidato podría resultar un empresario vinculado a la actividad portuaria con fuertes vínculos con Sánchez y su grupo que estaría dispuesto a dar el salto desde la actividad privada hasta la política. De todos modos en la reunión se acordó el uso de las “cajas” de la Cooperativa eléctrica y del consorcio portuario en una misma dirección coordinada, contra el oficialísima local.

Scroll al inicio