Buenos Aires, 17 de julio de 2025 – A pocas horas del cierre definitivo de listas, el oficialismo peronista-kirchnerista bonaerense, bajo la nueva denominación “Fuerza Patria”, vive horas frenéticas para definir a sus postulantes. La puja interna entre el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), La Cámpora y el Frente Renovador (FR) es intensa, con la incógnita de qué sector encabezará cada una de las ocho secciones electorales.
La máxima de que “el que entra Papa sale cardenal” aplica perfectamente a este complejo proceso de cierre de listas, donde las definiciones llegarán sobre el último minuto del sábado 19 de julio. A continuación, se detallan los nombres que circulan como posibles cabezas de lista y otras figuras relevantes en cada sección electoral:

Primera Sección Electoral (Senadores)
La región norte del Conurbano presenta una fuerte disputa por el liderazgo de la nómina de senadores.
- Leonardo Nardini: El intendente de Malvinas Argentinas y exministro de Infraestructura provincial, alineado con el cristinismo, parece ser el principal candidato para encabezar la lista de senadores, ocupando la banca que deja Luis Vivona.
- Gabriel Katopodis: Actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, es un nombre que resuena por el MDF.
- Federico Achával: El intendente de Pilar, con aspiraciones a la gobernación en 2027, también se menciona como una opción.
- Familia Galmarini: El massismo impulsa el nombre de Juan Andreotti, intendente de San Fernando, para la cabeza de lista. Sin embargo, el apellido que más fuerte suena para un lugar preponderante es Galmarini. Si no es Malena Galmarini para el primer puesto, su hermano Sebastián Galmarini, actual director del Banco Provincia y exlegislador, podría ocupar un lugar clave. El Frente Renovador busca conservar su única banca en la Cámara alta.
- Gustavo Menéndez: El intendente de Merlo reclama el lugar que deja vacante Gustavo Soos.
- Teresa García: Presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria y cercana a Cristina Fernández, no puede renovar su banca y su futuro político podría estar en la lista de diputados nacionales.
El MDF y La Cámpora aspiran a ocupar dos de los primeros cuatro casilleros, que son los escaños obtenidos en 2021
Tercera Sección Electoral (Diputados)
Todos los caminos indican que esta sección, que elige 18 diputados, será liderada por la vicegobernadora.
- Verónica Magario: La vicegobernadora y exintendenta de La Matanza goza de un privilegio poco común: no es vetada por ningún sector. Su candidatura sería testimonial, como la de muchos intendentes que encabezan listas de concejales.
- Mariano Cascallares: Jefe comunal de Almirante Brown, podría encabezar la nómina si Magario no lo hace.
- Fernando Espinoza – Magario: Esta sociedad política pone en juego dos bancas, las de Liliana Pintos y Ricardo Rolleri, ambos habilitados para renovar.
- Frente Grande: El partido de Mario Secco, intendente de Ensenada, busca conservar su escaño en la Legislatura, tras la imposibilidad de renovación de Susana González.
- Máximo Kirchner: Aunque desde el kicillofismo insisten en que no cuenta con el consenso para encabezar la lista, su nombre siempre se menciona.
- Mayra Mendoza: La intendenta de Quilmes aparece como una opción de La Cámpora, que busca posicionarla como candidata a gobernadora para 2027.
- Facundo Tignanelli: Presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, podría ser el único caso de un legislador que, habiendo estado en boletas de las dos últimas elecciones, pueda presentarse nuevamente.
- Ayelén Rasquetti: El Frente Renovador la anota como su primera candidata para la boleta de la Tercera, culminando sus primeros cuatro años en la Cámara baja.
Quinta Sección Electoral (Senadores)
La nómina de cinco senadores, de los cuales dos se vencen a Unión por la Patria, es muy corta para la cantidad de interesados. Se van Pablo Obeid (La Cámpora) y Gabriela Demaría (insaurraldismo).
- Jorge Paredi: El exintendente de Mar Chiquita aparece como primera opción del MDF.
- Gustavo Barrera: El alcalde de Villa Gesell también levanta la mano por el MDF.
- Gustavo Pulti: Un pedido de su candidatura, aunque ilógico por tener dos años más como diputado, genera sospechas de un acuerdo con La Cámpora, ya que si libera una banca en la Cámara baja, la tomaría el camporista “Cote” Rossi.
- Juan Manuel Cheppi: El massismo aporta este nombre, buscando asociar fuerzas con La Cámpora para que Fernanda Raverta sea candidata seccional y Cheppi la cabeza de concejales en Mar del Plata si no tiene lugar en la grilla para el Senado.
Séptima Sección Electoral (Senadores)
Tres senadores en juego, uno de ellos de Fuerza Patria.
- Eduardo “Bali” Bucca: Aspira a renovar su banca.
- Liliana Schwindt: Actual concejal de Olavarría y exdiputada, es impulsada por Cristina Álvarez Rodríguez y “La Patria es el Otro”.
- José Eseverri: El exalcalde olavarriense de origen radical también aparece en el radar. Sobre ambos pesa un veto de La Cámpora.
- Hernán Ralinqueo: Exmandamás de 25 de Mayo y cercano a la vicegobernadora Magario, también es una opción.
- César Valicenti: El exdiputado es mencionado por La Cámpora.
- Bernabé Leinenn: Titular del PJ de General Alvear, también es mencionada por La Cámpora.
- Diego Di Salvo: El Frente Renovador lo propone para la corta grilla de esta sección.
Segunda Sección Electoral (Diputados)
Esta sección presenta una pelea abierta en el grupo encolumnado detrás de Axel Kicillof.
- Ricardo “Cura” Alessandro: El intendente de Salto, con apoyo inicial de Kicillof, buscaba un lugar en la lista legislativa. Sin embargo, su decisión de cerrar la lista de concejales sin incluir a otros espacios internos, especialmente a La Cámpora, podría marginarlo.
- Naldo Brunelli: Actual legislador y figura de la UOM, es el nombre que surge como alternativa del MDF si Alessandro es vetado. Kicillof se comprometió a dar lugares a los gremios dentro del Movimiento Derecho al Futuro.
- Diego Nanni: El alcalde de Exaltación de la Cruz es otro nombre que ha surgido, sin veto por parte de La Cámpora.
- Sergio Berni: El actual senador busca integrar la lista de diputados nacionales para liberar su banca en el Senado para el camporista Facundo Ballesteros Maggi.
- Agustina Propato: Esposa de Berni, y quien termina sus cuatro años en el Congreso, podría ocupar el casillero en la nómina de diputados provinciales.
- Carlos Puglelli: El exintendente de San Andrés de Giles, por el Frente Renovador, busca la continuidad por cuatro años más.
- Lucía Klug: De Patria Grande, termina su primer período. Juan Grabois busca mayor protagonismo para su espacio, aunque la cantidad de lugares es limitada.
Cuarta Sección Electoral (Senadores)
Se eligen siete senadores, de los cuales el oficialismo pone en riesgo tres.
- Germán Lago: El jefe comunal de Alberti es el nombre que el MDF propone para el primer lugar de la boleta.
- María Celia Gianini: La alcaldesa de Carlos Tejedor es una opción para completar el cupo femenino.
- Valeria Arata: La exdiputada oriunda de Junín es el nombre que el massismo reclama para un lugar.
- Daniela Viera: Actual legisladora y cercana a Pablo Zurro, intendente de Pehuajó, es la primera opción del cristinismo. Si el massismo entra en el reparto, podría obturar el lugar de un camporista “puro”. La Cámpora pone en juego el escaño de “Male” Defunchio, quien no puede ir por un tercer mandato.
Sexta Sección Electoral (Diputados)
Se eligen 11 diputados en esta sección.
- Alfredo Fisher: El jefe comunal de Laprida, una de las figuras del MDF en la sección, sugirió que la lista debería ser encabezada por un intendente.
- Alejandro Acerbo: El alcalde de Daireaux es el nombre que propone el MDF.
- Julio Marini: Mandamás de Benito Juárez, también es una opción. El kicillofismo buscaría ocupar la banca que queda vacante tras los dos mandatos de “Cuto” Moreno.
- Alejandro Dichiara: Alineado con el kirchnerismo, busca renovar su banca.
- Maite Alvado: De La Cámpora y pareja de Facundo Tignanelli, su continuidad parecía un hecho, pero surgió la resistencia del intendente de Bahía Blanca, Federico Subielles, quien reclama ese lugar para alguien de su círculo.
- Pablo Garate y Sergio Bordoni: El Frente Renovador busca colar un diputado, con una discusión abierta entre el intendente de Tres Arroyos (Garate) y el mandamás de Tornquist (Bordoni). El FR tiene un escaño por la Sexta, pero Fernanda Bevilacqua no puede ir por otro período.
Octava Sección Electoral (Diputados)
La Plata, capital provincial, es el epicentro de esta sección.
- Julio Alak: El intendente ha logrado sortear la interna, conteniendo a todos a pesar de su abierto apoyo al MDF. Algunas fuentes sugieren que la lista podría mantener el statu quo, con un representante de Alak, uno de La Cámpora y un massista.
- Lucía Iañez, Juan Archanco y “Tachu” Malpelli: Los tres vencen mandato y están habilitados para renovar, por lo que no sería extraño que repitan el podio de la boleta.
- Carlos Bianco: Aunque él lo niega, hay quienes insisten con el ministro de Gobierno bonaerense.
- Marcelo Galland: Actual presidente del Concejo Deliberante de La Plata, también está en la carpeta de Alak.
- José Arteaga: Titular de AUBASA, es mencionado por el Frente Renovador.