Vallota elogia la alianza con el PRO y CRITICA la gestión local

Necochea – La candidata a concejal por La Libertad Avanza, Eugenia Vallota, se refirió al acuerdo político entre los libertarios y el PRO a nivel provincial, calificándolo como un paso “muy positivo y necesario para terminar con el kirchnerismo”. Vallota, segunda en la lista de candidatos a concejal, señaló que la sinergia entre ambos espacios se ha forjado con el tiempo, con el objetivo de llevar las “ideas de la libertad” a la Provincia y al distrito de Necochea.

Un acuerdo con la mira en el futuro

La candidata explicó que el acuerdo es una lección aprendida del 2023, cuando una alianza podría haber ganado la gobernación. Con figuras como Cristian Ritondo, Sebastián Pareja y Guillermo Montenegro trabajando en conjunto, el objetivo es construir un equipo sólido con miras al 2027. Según Vallota, el espíritu de la alianza es claro: “Es nunca más a la inseguridad, nunca más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista en la provincia de Buenos Aires y también en la ciudad de Necochea”.

Críticas a la gestión actual

Durante sus recorridos por la ciudad, Vallota afirmó que los vecinos están “cansados de la política” y de problemas que llevan “20 años” sin resolverse, como el estado del casino, el desarrollo del frente costero y la generación de empleo. La candidata fue crítica con la gestión actual, señalando que la impronta de cambio con la que llegó el intendente “quedó en una expresión de deseos” y no se ha traducido en una “transformación” real para el distrito.

Propuestas para la economía local

La candidata puso el foco en la necesidad de desburocratizar el Estado para atraer inversiones privadas. “Que las empresas vengan, se instalen, darles accesibilidad, desburocratizar el Estado, generar empleo privado, que es lo que estamos necesitando fundamentalmente”, enfatizó. Además, Vallota insistió en la eliminación de tasas que considera “innecesarias” y con un “fin netamente recaudatorio”, como la del uso de espacio público y el estacionamiento medido, que a su entender desalientan el consumo y el turismo local.

Scroll al inicio