El nombramiento del dirigente porteño en el gabinete de Javier Milei refuerza el armado político del PRO en la provincia y proyecta a la referente local como figura clave rumbo a 2027.
La designación de Diego Santilli como ministro del Interior del Gobierno nacional no solo reconfigura el mapa político del oficialismo, sino que también tiene impacto directo en Necochea, donde Eugenia Vallota emerge como una de las dirigentes con mayor proyección dentro del PRO. Su estrecho y sostenido vínculo político con Santilli y Cristian Ritondo —referentes de peso en el espacio— la posiciona de cara a las elecciones municipales de 2027, en un escenario de reordenamiento partidario y nuevas alianzas.
Vallota, actual referente local del PRO, mantiene desde hace años una relación política fluida con ambos dirigentes, vínculo que se consolidó durante las campañas de Juntos por el Cambio y que ahora cobra fuerza con la llegada de Santilli al gabinete nacional. Según fuentes partidarias, la necochense busca fortalecer su estructura territorial y ampliar el diálogo con sectores independientes y libertarios, con la mirada puesta en una candidatura a la intendencia.
En el plano nacional, Santilli jurará este martes 11 a las 15 horas como ministro del Interior ante el presidente Javier Milei, en el Salón Blanco de Casa Rosada. Desde que se confirmó su designación, el dirigente porteño mantuvo reuniones con gobernadores como Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), y continuará esta semana con Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta) y Marcelo Orrego (San Juan).
Santilli adelantó que su gestión estará enfocada en “fortalecer el diálogo con las provincias” y avanzar en acuerdos para impulsar las reformas estructurales que el Gobierno considera esenciales. En paralelo, marcó diferencias con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien acusó de “doble discurso” por no acompañar leyes impulsadas por la administración libertaria.
Con Santilli en el gabinete y Ritondo consolidado como jefe del bloque PRO en Diputados, el mapa político del espacio comienza a ordenarse. En ese esquema, Eugenia Vallota aparece como una figura en ascenso, con respaldo político y estructura partidaria para disputar en 2027 un lugar central en la política local.
Palabras clave SEO:







