En el foco de sus cuestionamientos, mencionó los “sueldos millonarios” de Pablo Aued y Jimena López en el Puerto de Quequén.
El candidato a concejal por Potencia Buenos Aires, Fernando Dufau, no se guardó nada en una reciente entrevista radial, lanzando duras críticas contra el oficialismo local, la política tradicional y los funcionarios que, según él, “viven del Estado”.
Dufau definió el principal problema del Concejo Deliberante: la presencia de “inútiles” que no trabajan en modernizar las ordenanzas. “Hay ordenanzas viejísimas que no sirven, y en el gris de la ‘vía de excepción’ es donde está el negocio de los políticos”, disparó, denunciando que Necochea “va un paso más para atrás” y que su lista se presenta para “trabajar y no quejarnos en nuestra casa”.
De “colectora de la Municipalidad” a la estructura provincial
El candidato se refirió a la “vieja política” que, asegura, intentó desarticular su lista. “Desde la colectora de la Municipalidad hasta el último momento estuvieron tratando de desarticular esta lista, ofreciendo desde adentro”, reveló, aunque celebró que las “convicciones e ideales” de su espacio lograron mantener la unidad.
Dufau presentó a Potencia Buenos Aires como una estructura provincial que lleva como candidata a diputada a María Eugenia Talerico, una figura destacada en la lucha contra la corrupción. Además, mencionó a Fabio Molinero, un fiscal de Tandil que encabeza la lista de senadores en la Quinta Sección, como un ejemplo del perfil de su espacio, conformado por “gente de trabajo” y “empresarios que tienen más para dar”.
Dura crítica a las gestiones de Rojas y Facundo López
En la entrevista, Dufau también apuntó a las últimas gestiones municipales. Si bien reconoció que Arturo Rojas tuvo que “salvar el desastre que dejó (Facundo) López”, criticó el rumbo actual: “Estamos en el desamparo total”.
Señaló problemas como las “ordenanzas vetustas” que frenan el crecimiento de la construcción, la falta de planificación para un parque industrial y la necesidad de “repotenciar la luz” en la ciudad. “Tenemos que planificar”, sentenció, acusando al oficialismo de crear falsas expectativas sobre la llegada de empresas sin resolver los problemas básicos de infraestructura. “No le hagan creer a la gente cosas que no son”, concluyó.
Dufau expresó “Que desde la colectora de la municipalidad hasta el último momento estuvieron utilizando la vieja política de tratar de desarticular esta lista. Ah, sí, claro, intentando sacarnos a Martín de la lista de nosotros, ofreciendo desde adentro de la municipalidad. O sea que si quieren hacer los nuevos y usan la vieja política y gracias a Dios que las convicciones y los ideales nos pudieron llevar adelante de estar unidos “
El grupo de candidatos:
“Que es un grupo muy importante que ha estar peleando contra el Kirchnerismo, que no le saquen los espacios de trabajo. Del campo para que ellos se amalgamen y no sean vistos como los malos ninguno de los dos, sino que puedan trabajar en conjunto, que no vea la gente que ocupamos gente para trabajar, que veamos como que el sindicalista sea el malo, sino amalgamar para poder trabajar en conjunto. Bueno, esas cosas que vamos proyectando y que se nos van sumando hay un montón de empresarios. Tenemos un chico que tiene una fábrica de galletitas, acá muy importante artesanal que nos acompaña. ¿Tiene varios empleados, tenemos así sucesivamente toda gente de trabajo en los primeros de lugar que te puedo nombrar, son todos gente que están comprometidas con la ciudad, tienen más para ver que muchos otros que hoy ponen la cara para intentar cuidar si un trabajo esa gente tiene más que dar, por qué por la venganza de luego de la lista? “
Viven del Estado
“Que hay que favorecer a la gente que se compromete verdaderamente, que no se queda en la casa, claro, porque todos esto ei quedan con lugares en importantes en el estado que tratan de vivir del Estado, porque esa “gauchada” que hacen se les paga, porque van todos. Vos sabes bien que tenemos con unos sueldos millonarios a Pablo Aued y a Jimena López de Massa en el puerto.” Agregó