Fraude en OSPRERA: La línea que une a Lule Menem con Zubillaga, Sánchez y Amilcar

Buenos Aires – Todo comenzó a fines de febrero de este año, cuando Marijuan recibió una denuncia que describía algo más que una interna sindical. José Voytenco, titular de la Uatre, acusó al diputado Pablo Ansaloni de haber impulsado un “plan criminal” para intervenir el gremio y quedarse con el control de su obra social, Osprera. 

En ese mismo escrito se señalaba al operador Fernando Antúnez como pieza clave del armado: había sido parte de la gestión del ex secretario general, Ramón Ayala, y mantenía vínculos activos dentro del sistema gremial. Según la investigación en curso se buscó generar las condiciones para una intervención del gobierno libertario a la obra social. 

Según la investigación, Antúnez, quien formó parte de la gestión del exsecretario general Ramón Ayala, habría utilizado sus vínculos activos dentro del sistema gremial para generar las condiciones necesarias que justificaran una intervención de OSPRERA por parte del gobierno libertario. Este objetivo se materializó en agosto de 2024, cuando la Casa Rosada desplazó a las autoridades electas y asumió el control directo de la entidad.

Los lazos políticos de Antúnez también son un foco de la investigación. Actualmente es pareja de la diputada provincial bonaerense por La Libertad Avanza, Salomé Jalil Toledo. Fuentes del gremio recordaron que “se conocieron cuando ella trabajaba en la mesa de entradas del Ministerio de Seguridad, bajo la gestión de Cristian Ritondo“. Un dirigente de UATRE añadió que Antúnez “hoy vive en un piso de Puerto Madero, el barrio más caro de la Ciudad”, un dato que sugiere un notorio cambio en su estilo de vida.

“Lule” Menem y a Karina Milei

Una vez consumada la intervención, y tras una serie de ajustes internos, el gobierno nombró a Marcelo Carlos Petroni, un hombre que, según la causa, responde directamente a Eduardo “Lule” Menem y a Karina Milei. Con la llegada de la nueva gestión, la droguería Suizo Argentina comenzó a recibir pagos masivos. Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, la obra social giró más de $7.700 millones a esta empresa a través de 193 facturas por compras directas y convenios para medicamentos de alto costo.

Aunque Petroni era quien firmaba los acuerdos, las pruebas en poder del fiscal Marijuán sugieren que el verdadero gestor en la sombra era Sergio Andrés Aguirre, socio de Martín Menem en la empresa TR Nutrition. La firma de Aguirre, HTech Innovation, también fue contratada por la intervención y facturó más de $47 millones en pocos meses.

La conexión entre los operadores y el poder político quedó expuesta en una serie de mensajes de WhatsApp a los que accedió el fiscal, donde Petroni le escribe a Aguirre: “Eso lo tiene que saber Martín y Lule”, y en otro mensaje afirma: “Nosotros somos Lule y Karina”.

La conexión local

Sanchez -Amilcar -Zubillaga

Mientras la investigación avanza sobre los contratos y los flujos de dinero que apuntan al círculo de los Menem, el rol de Fernando Antúnez el armador del espacio politico que bajo el sello Union y Libertad hoy ocupan los concejales huidos del rojísimo Bartolomé Zubillaga, Guilermo Sánchez y Bernardos Amílcar, empieza a incomodar a estos últimos.

De invocar fervorosamente la pertenencia al espacio de Antúnez , Lule Menem y Karina Milei a negar enfáticamente la relacion, sólo pasó poco mas de una quincena y el escandalo de las coimas en el medio.

La preocupación de una posible derivación de la investigación de la justicia hacia la cuestionada transferencia de capitas del PAMI a una clínica local, es el tema central que ha derivado en reuniones informales entre los representates locales de Lule Menem y la cabezas local de LLA , el concejal Valiante.

Scroll al inicio