Habrá boletas con Espert: la Justicia electoral frenó el pedido de Milei y no habrá reimpresión

La Junta Electoral bonaerense desestimó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir más de 14 millones de boletas tras la renuncia de José Luis Espert. Aunque el economista desistió de su candidatura por el escándalo con el empresario investigado por narcotráfico Fred Machado, su foto y su nombre estarán en la boleta del 26 de octubre.


En una resolución de 26 páginas, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las boletas únicas de la categoría Diputados Nacionales, luego de la renuncia del primer candidato de la lista, José Luis Espert.

De esta forma, Espert aparecerá en las boletas el 26 de octubre aunque ya no sea candidato, tras su dimisión en medio del escándalo por el financiamiento que recibió del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico y lavado de dinero.


Fallo “inviable” por costos y tiempos

El organismo electoral señaló que el pedido de reimpresión resultaba “inviable” debido a:

  • Los plazos procesales vencidos
  • Los tiempos logísticos insuficientes
  • El costo económico, estimado en más de 12 mil millones de pesos

Según el fallo firmado por Jorge Di Lorenzo, Hilda Kogan y Alejo Ramos Padilla, el proceso de impresión está demasiado avanzado:

“Las 14.432.516 boletas del distrito ya están impresas, controladas y en preparación para su distribución”, indicó la Junta.

También se ordenó continuar con el cronograma electoral sin modificaciones, notificando al Ministerio del Interior y al Correo Argentino.


Cómo queda la lista

Tras la renuncia de Espert, Karen Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar en la boleta, fue habilitada judicialmente para encabezar la lista. Sin embargo, su nombre no aparecerá en el primer lugar de la boleta, sino en el segundo, debajo de Espert.

El Gobierno nacional había impulsado que Diego Santilli pasara al primer lugar, pero ese pedido fue rechazado esta semana por Ramos Padilla. La decisión quedó apelada y será definida por la Cámara, aunque ya no habrá cambios en las boletas.


El escándalo Machado

La salida de Espert se produjo luego de que se revelaran vínculos financieros con el empresario Fred Machado, imputado en Estados Unidos por lavado de dinero y narcotráfico. La Justicia investiga un giro de 200 mil dólares a favor del economista y el uso del avión privado del empresario.


Scroll al inicio