Importante inversión industrial en Quequén: proyectan una maltería con hasta 600 empleos directos

Necochea, junio de 2025 – Avanza la planificación para la instalación de una moderna planta industrial en el distrito de Necochea, que estará ubicada estratégicamente sobre la ruta de circunvalación y el río Quequén, en la margen de Quequén. Se trata de una maltería de la firma Maltén S.A., que promete convertirse en uno de los emprendimientos más relevantes de la región en términos de inversión y generación de empleo.

El proyecto contempla una inversión de gran envergadura, con tecnología de última generación aplicada al procesamiento de cebada para su conversión en malta destinada a la exportación. La planta tendrá una capacidad estimada de producción anual de 120.000 toneladas, con un volumen de procesamiento de 150.000 toneladas de cebada, lo que consolida a la región como un nuevo polo agroindustrial con potencial exportador.


Un impulso clave para el empleo local

Uno de los principales atractivos del proyecto es su impacto directo en la creación de empleo, tanto en su etapa de construcción como en la operación permanente de la planta. Según detalla el estudio presentado por la empresa, la obra demandará alrededor de 24 meses, con una ocupación promedio de 400 trabajadores directos, y picos de hasta 600 empleos en los momentos de mayor avance.

A estos números se sumarán los empleos indirectos vinculados al transporte, el mantenimiento, los servicios logísticos y técnicos, y el fortalecimiento de proveedores locales. Además, Maltén prevé la construcción de una playa de camiones con capacidad para 60 unidades, lo que contribuirá al ordenamiento del tránsito pesado en la zona.


Infraestructura habilitada y respaldo legal

La empresa confirmó que el predio seleccionado para la instalación de la planta cuenta con certificación de zonificación industrial, según lo establecido por la ordenanza 2005/1981. Está ubicado en una Zona Parque Industrial (ZPI), habilitada para el desarrollo de industrias de todo tipo, incluso de tercera categoría.

Este marco legal garantiza que la radicación del proyecto cumpla con los requisitos normativos municipales, lo que brinda seguridad jurídica tanto al inversor como a la comunidad.


Optimización de recursos y tecnología de avanzada

El diseño de la planta prevé la incorporación de tecnología de última generación en todos sus procesos, con el objetivo de maximizar la eficiencia productiva y asegurar la calidad del producto final, manteniendo los más altos estándares de seguridad operativa y control de procesos.

El proyecto también incluye sistemas modernos de recuperación y tratamiento de agua, así como mecanismos de gestión de subproductos, que permitirán su aprovechamiento como forraje y otros usos productivos. Esto refleja un enfoque que apunta a la sostenibilidad del proceso industrial y a minimizar el desperdicio.


Participación ciudadana y transparencia

Como parte de los requisitos legales, el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires ha convocado a una audiencia pública, donde se brindará información detallada sobre el proyecto y se podrán presentar observaciones, consultas o sugerencias.

La información del emprendimiento estará disponible en el sitio web del Ministerio durante todo el proceso, lo que garantiza transparencia y una instancia de participación ciudadana abierta para toda la comunidad.


Una oportunidad para el desarrollo local

La llegada de Maltén representa una oportunidad estratégica para Necochea y Quequén, no solo por la magnitud de la inversión, sino por la dinamización de la economía local, el fortalecimiento del perfil exportador del distrito y la apertura de nuevas fuentes de trabajo en un contexto de demanda creciente.

En una etapa en la que la región busca diversificar su matriz productiva y generar empleo genuino, iniciativas como esta maltería constituyen un motor de desarrollo real, con impacto concreto en la calidad de vida de cientos de familias.

Scroll al inicio