El gobernador bonaerense encabezó un acto en la Quinta de San Vicente, donde reivindicó el legado peronista y cuestionó con dureza al presidente Javier Milei. Por la tarde, se sumó a la masiva caravana que acompañó a Cristina Fernández de Kirchner en San José 1111.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes un acto por el Día de la Lealtad Peronista en la histórica Quinta de San Vicente, lugar emblemático donde descansan los restos de Juan Domingo Perón. El encuentro contó con el respaldo político de la CGT, las dos CTA, intendentes, legisladores y dirigentes del peronismo bonaerense, que confluyeron en una demostración de unidad territorial.
La jornada comenzó con una ceremonia austera en la que se depositó una ofrenda floral en homenaje al líder del movimiento justicialista y se descubrió una placa conmemorativa por los 80 años del nacimiento del peronismo. Desde el escenario montado frente al mausoleo, Kicillof pronunció un discurso de fuerte contenido político y cuestionó con dureza al presidente Javier Milei.
“Javier Milei fue a pedir la escupidera al Tesoro norteamericano. Cuatro veces tuvieron que rescatarlo desde afuera: con el campo, con el FMI, con el blanqueo y ahora en Estados Unidos. Nadie que tiene éxito necesita que lo salven cuatro veces. Es un fracaso”, aseguró el mandatario provincial ante la militancia. En el mismo tono, convocó a “llenar las urnas de votos el 26 de octubre” y llamó a disputar el rumbo económico del país: “No es con odio ni ajuste. Es con trabajo, producción e inclusión”.
Por la tarde, Kicillof trasladó su actividad política a la Ciudad de Buenos Aires para sumarse a la multitudinaria caravana convocada por el peronismo en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. El gobernador marchó al frente de la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que confluyó con agrupaciones como La Cámpora, Nuevo Encuentro, Kolina, organizaciones sindicales e intendentes del conurbano.
La movilización culminó en San José 1111, el domicilio de la expresidenta, hoy bajo prisión domiciliaria por la Causa Vialidad. Allí, Cristina apareció en el balcón para saludar y difundió un mensaje grabado que encendió a la multitud: “Ochenta años después nos vuelven a poner en la misma disyuntiva: antes era Braden o Perón, ahora parece Bessent o Perón”. Y lanzó una crítica directa al presidente: “Milei tiene el voto de los que fugan y timbean. Pero ya no tiene el de los trabajadores, ni de los jubilados, ni de los jóvenes sin futuro”.
El peronismo busca ordenar tensiones internas y mostrar cohesión de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en un escenario marcado por la caída del salario, el ajuste fiscal y el aumento de la conflictividad social.







