Kicillof Defiende la Unidad de Fuerza Patria y Critica a la Oposición Tras el Cierre de Listas

Buenos Aires, 22 de julio de 2025 – El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, buscó capitalizar el reciente cierre de listas de su espacio, Fuerza Patria, y en una entrevista televisiva defendió la unidad alcanzada por el peronismo. Aprovechó la ocasión para contrastar con la situación de la oposición y lanzó duras críticas al plan de ajuste del presidente Javier Milei, asegurando que “la derecha es inútil cuando gobierna”.

Luego de tensos idas y venidas en el armado de las listas, el mandatario le bajó el precio a la intensa negociación interna que protagonizó su frente durante el fin de semana. “Muchos creían que nos estábamos rompiendo, pero en realidad estábamos sumando fuerza“, afirmó Kicillof, enmarcando el acuerdo en un pedido de la gente para “ir en una misma boleta para frenar a Milei”.

En esa línea, apuntó directamente contra sus rivales políticos al destacar que el peronismo logró unificar sus posturas mientras, según él, se ve “al radicalismo y al PRO partidos“. Kicillof sostuvo que en su espacio “hubo una puesta en común, expresamos posiciones y cerramos las listas en unidad”.

El gobernador agradeció la “generosidad y el compromiso” de todos los sectores de la alianza, incluyendo intendentes, dirigentes y sindicatos. Además, consideró que la condena judicial a la ex presidenta Cristina Kirchner funcionó como un “catalizador” para la unidad, ya que “la gente nos decía que nos juntáramos y armáramos una sola lista”.

El foco de sus críticas a la gestión nacional estuvo en la obra pública. “La derecha es inútil cuando gobierna“, sentenció Kicillof, al cuestionar el plan de ajuste del presidente Javier Milei y la paralización de la construcción de viviendas a nivel nacional.

Para reforzar su argumento, recordó la gestión provincial anterior de Cambiemos. Mencionó que durante el gobierno de María Eugenia Vidal (2015-2019) también se había frenado la edificación de un complejo de casas en Berazategui, buscando trazar un paralelismo entre ambas gestiones.

Finalmente, Kicillof advirtió sobre el futuro. “Después de las elecciones, Milei quiere ir más fuerte con la motosierra y las reformas previsionales y laborales“, aseguró. Y concluyó: “Tenemos que poner todo lo que hay que poner para defender a la provincia ante un Gobierno que amenazó con intervenirla”.

Kicillof Profundiza sus Críticas a la Gestión de Javier Milei

El gobernador Axel Kicillof no solo defendió la unidad de su espacio, sino que también dedicó un segmento significativo de su intervención a las críticas directas contra la administración de Javier Milei. Recordó que la condena judicial a la expresidenta Cristina Fernández Kirchner fue “un catalizador”, argumentando que “por la injusticia, por lo que representa”, la gente ha estado pidiendo a los dirigentes peronistas que se unan para enfrentar al gobierno libertario.

En el ámbito económico, Kicillof no escatimó en cuestionamientos, definiendo la gestión actual como parte de un modelo conocido que contempla “las mismas medidas de siempre que da forma a un ajuste ortodoxo”. Explicó que “lo dijo el propio Milei cuando aceptó que no podía aplicar el plan que él quería y este es el plan de siempre, planchar el dólar como en la convertibilidad o en la época de la tablita de Martínez de Hoz, reprimir salarios y jubilaciones, ajustar gastos y destruir la economía real”. Enfatizó la disociación entre la visión macroeconómica del gobierno y la realidad cotidiana: “A ellos le importa la macro, pero lo que ellos llaman microeconomía, es tu vida, tu laburo y lo que valen las cosas”.

Scroll al inicio