El IPC del INDEC registró un leve incremento mensual, pero la variación interanual se mantiene elevada. Vivienda, servicios y educación fueron los rubros que más aumentaron.
La inflación volvió a mostrar un incremento en septiembre. Según informó el INDEC, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 2,1% en comparación con agosto, mientras que la variación interanual alcanzó el 31,8%. En lo que va del año, el costo de vida continúa creciendo por encima de los ingresos reales de gran parte de la población.
El dato fue superior a las estimaciones del Gobierno, que había anticipado una desaceleración más marcada. Desde el oficialismo insisten en que el proceso de estabilización “ya está en marcha”, aunque los analistas advierten que la suba de tarifas y combustibles podría presionar los precios en los próximos meses.
Los rubros que más aumentaron
Los mayores incrementos de septiembre se registraron en:
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 3,1%
- Educación: 3,1%
- Transporte: 3%
- Salud: 2,3%
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: 2,2%
- Comunicación: 2,2%
En el rango del promedio general quedaron Bienes y servicios varios y Prendas de vestir y calzado, ambos con 2,1%.
Por debajo del nivel general se ubicaron rubros sensibles como:
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 1,9%
- Bebidas alcohólicas y tabaco: 1,6%
- Recreación y cultura: 1,3%
- Restaurantes y hoteles: 1,1%
Aunque la suba de alimentos fue menor al promedio, sigue siendo uno de los factores que más impacta en los hogares de menores ingresos, según economistas consultados.







